El muro de Jorge Macri

Por: Joaquín Noya

A 25 cuadras de la municipalidad está el barrio Gándara de Olivos, una de las decenas de villas de Vicente López, donde viven 130 familias según el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Ocupa casi una manzana y es una postal corriente de los barrios populares con casas de planta baja y primer piso en pasillos, que al angostarse apenas se puede ver el cielo tamizado por la telaraña de cables de electricidad.

Hasta hace unos meses, el barrio Gándara contaba con dos entradas y salidas en cada uno de los extremos por las calles José Ingenieros y Bermúdez. Hasta que el municipio decidió, sin consultar a los vecinos, cerrar una de ellas con un muro. Sí, levantó un muro más parecido al de la frontera entre EEUU y México que un muro de “integración urbana” sobre la salida de la calle José Ingenieros.

Una decisión municipal que pasa por arriba los artículos 13 y 27 de la Ley Provincial 14.449 de Acceso al Hábitat Justo donde textualmente dice que: “La gestión democrática de la ciudad se entiende como un proceso de toma de decisiones que asegure la participación activa, protagónica, deliberante y autogestionada de la comunidad en general y de los ciudadanos en particular” e impulsa la “integración socio-urbana de villas y asentamientos precarios: (…)la eliminación de barreras urbanas, cuando existieran, la mejora en la accesibilidad y conectividad”. No sólo pasó de alto esos dos artículos de la ley citada, sino que el intendente Macri pisoteó la ley 14.449 entera junto con la intención que el municipio adhiera a la misma, expediente que duerme en algún cajón del Concejo Deliberante local.

Pero por sobre todo pasó por arriba a los vecinos del barrio Gándara como sujetos de derecho, que a su hacinamiento cotidiano contraindicado en tiempos de pandemia COVID-19 este muro obliga a que las 130 familias circulen por una sola salida. Situación que aumenta los riesgos de vida frente a incendios (donde ya hubo dos en este año) que se producen en el barrio por las precarias conexiones eléctricas, porque salir del barrio teniendo que cruzarlo de punta a punta puede llegar a ser imposible. Además, se generan inundaciones cuando llueve ya que el muro se transforma en una pseudo represa que evita que el agua escurra hacia la calle.

También en este barrio pasan otras cosas, no sólo el muro de Jorge Macri. Allí viven enormes personas como María, el Chino y Yoli que piensan y hacen cosas todos los días para que su barrio y sus vecinos y vecinas puedan vivir bien como todos merecemos. Llevan adelante un comedor comunitario, participan en cuadrillas de trabajo de infraestructura social de la economía popular y sostienen una posta del “Barrio Cuida al Barrio”.

Hoy a la vista de estas últimas decisiones del intendente Jorge Macri, las pretensiones de que conozca el barrio Gándara al cual nunca puso un pie en 9 años, que cumpla con la Ley Nacional 27.453 de Regularización Dominial para la Integración Urbana y con la Ley Provincial 14.449 de Acceso al Hábitat Justo son ya una utopía. Lo único que le solicito como vecino y como concejal del distrito es que abra una salida para que la vida en el barrio Gándara sea, por lo menos, un poquitito parecida a algo digno. Tan cotidianas son las injusticias en ese barrio, que tan poco se le pide.

Compartir

Entradas recientes

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

23 mins hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

51 mins hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

1 hora hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

1 hora hace

Cierran el féretro del papa Francisco: 250 mil fieles le dieron el último adiós

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

2 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

2 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

3 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

4 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

5 horas hace

Imputan a Sandra Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos

Está acusada de malversación y abuso de autoridad por presuntas irregularidades en una licitación y…

6 horas hace

Se inauguró la 49ª Feria del Libro: Juan Sasturain brilló con su discurso y Cifelli no pudo evitar los abucheos

Próxima a cumplir medio siglo de vida, la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires…

6 horas hace

El mural que cuestiona la lista de invitados derechosos al funeral de Francisco

Es una obra de Laika, artista callejera italiana a la que se compara con el…

8 horas hace