El aislamiento social obligatorio nos cambia la vida, nos encierra, nos separa, también nos une en la certeza de que es esto, ahora y no la semana que viene, sino ya, lo que hay que hacer para salvar miles de vidas, que la curva de contagios se achate, que el sistema de salud sea capaz de absorberla. Las medidas extremas tomadas por el gobierno argentino, impensables dos semanas atrás, parecen haber venido para quedarse, nadie sabe por cuánto tiempo. Y las imágenes del enorme despliegue de hospitales móviles y recursos sanitarios que se conocieron este sábado nos preparan para un momento de la pandemia que todavía no llegó, pero que es un escenario posible.
Nuestro trabajo también se ha modificado. Si bien la tarea periodística quedó exceptuada de los términos estrictos de la cuarentena, la escalada de medidas nos llevó, primero, a liberar a los compañeros mayores y que tuvieran factores de riesgo, luego a disponer un laborioso sistema de trabajo remoto y, por fin, a exhibir nuestras credenciales para llegar a una redacción casi vacía. Y con todo, el volumen de información que ofrecemos a nuestros lectores se ha multiplicado en estos días de incertidumbre, porque necesitamos hacerlo, porque ustedes lo necesitan más que nunca.
La coyuntura, inédita, obliga a modificar las herramientas, pero el compromiso no cambia. Gracias al esfuerzo de los distribuidores y canillitas, la edición impresa seguirá llegando a los kioscos, y en nuestra web y nuestras redes sociales, a través del hashtag #ConTiempoEnCasa, seguiremos honrando nuestra responsabilidad de contar lo que sucede, sin estridencias, sin dobleces. Y aunque en esta difícil etapa renovamos el pedido de que asocien a Tiempo –porque son los lectores la principal fuente de ingreso de la cooperativa–, liberamos todos los contenidos para que puedan recibir, en sus casas, la información que necesitan.
El mundo, entonces, se detuvo. Tiempo sigue informando.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…