El mundo es una incertidumbre, el fútbol también

Por: Alejandro Wall

¿Y si el sentimiento anti estadounidense crece en este nuevo tiempo de Trump? Es una pregunta que se hacen analistas y que impacta en el deporte. No solo se trata de fútbol, de los Mundiales de clubes este año y de selecciones en 2026. Los Juegos Olímpicos de 2028 serán en Los Ángeles.

Gianni Infantino apostó todo por Estados Unidos. La FIFA inauguró el año pasado sus nuevas oficinas en Miami, comando central del fútbol global. Fue en ese edificio del 396 de Alhambra Circle, en Coral Gables, que esta semana Infantino se reunió con la fiscal general de los Estados Unidos, Pamela Bondi, y con el director del FBI, Kash Patel. Un símbolo de la época. Son las instituciones que investigaron a la FIFA haciéndola explotar por el aire en 2016. Entre esos escombros entró Infantino, amigo de Donald Trump. “¡Estamos deseando trabajar juntos para garantizar que Estados Unidos dé la bienvenida al mundo en 2025 y 2026 para una celebración mundial del fútbol en paz y felicidad!”, escribió con signos de admiración el presidente de la FIFA en sus redes. En junio habrá Mundial de Clubes. El año que viene habrá Mundial masculino XL. Estados Unidos ya no investiga al fútbol, ahora lo controla.

“La primera edición de 48 equipos no solo entretendrá y alegrará a miles de millones de personas en todo el mundo, sino que también impulsará significativamente la economía, dejando un legado sostenible para los niños y niñas de EE. UU., así como para los demás coanfitriones: Canadá y México”, celebró Infantino en la misma publicación. Son los vecinos con los que se presentó candidatura en unidad aunque ya nada sea lo mismo. La elección de la triple sede ocurrió durante el congreso de la FIFA en Moscú, días previos al Mundial de Rusia 2018. Un buen regalo para Trump, que atravesaba su primer mandato. Ya nada es como antes. El segundo tiempo del magnate empezó con ofensas a sus vecinos. Anunció que renombraría el Golfo de México como Golfo de América, trató a Canadá como el estado 51 y amenazó con anexar a Groenlandia. El himno de Estados Unidos fue abucheado en un partidos de la NHL, la liga de hockey sobre hielo, en Ottawa.

¿Y si el sentimiento anti estadounidense crece en este nuevo tiempo de Trump? Es una pregunta que se hacen analistas y que impacta en el deporte. No es una cuestión del fútbol. Los Juegos Olímpicos de 2028 serán en Los Ángeles. ¿Cómo se combinarán todo eso con una política de fronteras cada más cerradas, con visados más estrictos y deportaciones? La pregunta no es sólo si los fanáticos querrán ir a Estados Unidos. La pregunta es quiénes podrán hacerlo.

Ahí hay una dimensión del asunto. Pero lo que también hay que observar es lo que sucede con los aranceles. Es la otra pregunta que da vuelta por estas horas: ¿qué harán los patrocinadores afectados? Una firma como la surcoreana Hyundai, que mantiene un acuerdo con la FIFA, ¿podría reconsiderar su postura ante los dos torneos que se vienen en Estados Unidos? El mundo es una incertidumbre, el fútbol también. 

Infantino dice que su sociedad con Estados Unidos le permite a la FIFA duplicar sus ingresos. Entre el Mundial de Clubes de este año y el Mundial 2026 con 48 selecciones se espera un movimiento de diez millones de personas, según el informe que presentó la FIFA mientras Trump sacudía al mundo con sus aranceles El estudio, elaborado por OpenEconomics y en colaboración con la Organización Mundial de Comercio, estima un rendimiento de 47 mil millones de dólares entre los dos certámenes. El mundo cambió por estas horas, aunque nadie sepa cuánto.

No es sólo la FIFA la que está agarrada de Estados Unidos. Los equipos de Europa viajan a hacer sus pretemporadas y a jugar partidos amistosos. Y una decena de clubes de la Premier League, como el Manchester United, el Liverpool y el Arsenal, tienen propietarios estadounidenses y, algunos de ellos, hasta cotizan en la Bolsa de Nueva York. Es el país donde hoy juega Lionel Messi. Pero el sismo comercial puede impactarle a las marcas más consumidas del deporte mundial. ¿O acaso empresas como Adidas y Nike no tienen su mayor producción en países como Vietnam o Indonesia, que se enfrentan ahora aranceles altísimos?

La Conmebol viene de organizar su última Copa América. Ahora propone un Mundial 2030 XXL con 64 equipos. Siempre se puede exprimir un poco más. Torneos más grandes, calendarios más apretados, y todas las fichas puestas en la potencia económica. Un columnista del diario The Guardian escribió en estos días que la FIFA ya no se dedica a abrir nuevos mercados. “Ahora -según Leander Schaerlaeckens- se centra plenamente en monetizar el deporte, sin importar los daños colaterales”. Esta es la FIFA que acuerda con el FBI. La anterior también monetizaba el fútbol sin importarle demasiado las consecuencias. Los daños colaterales los sufrió ella misma. Esta es otra época. 

Compartir

Entradas recientes

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

1 hora hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

2 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

2 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

2 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

3 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

3 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

3 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

4 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

5 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

5 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

5 horas hace

Insólito: la Provincia hizo un Centro de Salud en 25 de Mayo y el intendente libertario se niega a usarlo

Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…

6 horas hace