El Mundial y los trenes, los ejes de la reunión entre Macri y Putin

Los presidentes sostuvieron un encuentro en Johannesburgo, donde se desarrolla la cumbre del BRICS.

A pesar de sus intensiones, el presidente Mauricio Macri vivió el Mundial de Rusia 2018 por televisión y, obligado por la crisis económica que se desató en Argentina en los últimos meses, no pudo cumplir con su promesa de visitar a su par ruso, Vladimir Putin, durante la Copa del Mundo. El encuentro en los dos mandatarios se postergó hasta este jueves, cuando ambos se reunieron en el marco de la cumbre del BRICS, en Johannesburgo, donde ninguno de los dos dejó de lado la diplomacia del fútbol.

«Es una pena que usted no pudiese ir al Campeonato del Fútbol; pero hicimos todo para crear buenas condiciones para su selección», dijo Putin. Macri, por su parte, dijo que no pudo visitar Rusia por la situación en su país, y también destacó los logros de la selección rusa. Además, recibió la invitación para que los selecciones latinoamericanas disputen una copa organizada por Rusia en los estadios mundialistas.

Más allá de esto, que fue lo primero que comunicó Presidencia argentina, se supo que la reunión no se limitó a esto. De hecho, Moscú considera exitosas las relaciones con Buenos Aires y seguirá apoyando el desarrollo de la cooperación económica bilateral, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

También podés leer: En una encuesta para el «Círculo Rojo» Macri figura tercero en intención de voto

Por su parte, Macri aseguró que Argentina considera a Rusia como un socio clave en el ámbito internacional, y reveló que su país comenzó a recibir las primeras inversiones rusas. Y puso como ejemplo la labor de la compañía rusa Transmashholding, que ya comenzó su trabajo en una de las empresas ferroviarias del Argentina, y mencionó que Rusia participará activamente en la renovación de los vagones.

En mayo pasado, el embajador ruso en Argentina, Víctor Koronelli, anunció la reinauguración de los talleres ferroviarios de Mechita, que se pudo concretar a raíz de un acuerdo entre Trenes Argentinos Infraestructura (TAI) y la filial argentina de Transmashholding, compañía que desembolsó 3 millones de dólares.

Se desconoce si trataron el exabrupto del ministro de Defensa argentino, Oscar Aguad, quien había asegurado -antes de arrepentirse y pedir perdón- que Rusia había interferido en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace