El Mundial se pierde a Rusia

Por: Alejandro Wall


Artemi es un luchador de batallas medievales. Hace unos años, en Croacia, el país contra el que ahora juega Rusia, Artemi compitió para la Argentina. Necesitamos ayuda, le dijeron unos amigos, y Artemi fue a la batalla. Desde su celular, muestra las fotos que posteó en Facebook. Artemi es una bola de músculos, una barba colorada, un cosaco que está nervioso, que prende un cigarillo mientras camina entre las mesas de un bar de Moscú, hasta que toma fuerza, cierra los puños levanta los brazos y comienza un grito que se expande entre las cervezas, impronunciable para el que no sepa ruso, pero que significa algo así: «Igor es nuestra esperanza».

Igor es Akinféev, el arquero que había sido tan héroe contra España que hace unos días le habían puesto su nombre a un águila del Zoológico de Moscú. Igor era la esperanza en los penales, pero un rato antes la esperanza era Rusia, los drovoseki, los leñadores de los que sólo se esperaba una fase y entregaron los cuartos de final. En Rodina, un bar sobre la avenida Taganskaya, se cantó el himno de pie: «Un vasto espacio para soñar y vivir, nos abren los sueños futuros, nos da fuerza la lealtad a la Patria».

Hay sólo dos camisetas de Rusia, hay sólo tres chicas con la bandera pintada en la cara. No hay arlequines, no hay exageración al vestir, pero hay sobrexcitación para ver el partido. Hay gritos a destiempo, gritos cuando lo que se ve es que no va a pasar nada. Cleb, con unos 30 años, dice que la gente se entusiasmó con las victorias rusas. Elena, una chica de veintipico que sabe hablar castellano porque lo aprendió en la universidad, se divierte: «El Mundial es como unas vacaciones permanentes para Rusia».

Los rusos se paran con un centro que va a ir a cualquier lado. Aparece Artem Dzyuba en la pantalla para tirar un córner y aplauden. Ru-ssi-á, Ru-ssi-á. Un contragolpe se alienta como un mano a mano. Alucinados con el gol de Denis Cheryshev, el bajón llega con el empate croata. Con el suplementario algunos se van. No vuelven más. ¿Habrán creído que se terminó? No, están mirando en unas pantallas externas del bar. Ahí se vuelven a juntar. El aguante ruso no se agota con el gol Domagoj Vida. Stanislav Cherchesov, el técnico del equipo, aparece en la pantalla desde Sochi pidiéndoles a los hinchas que se levanten, que alienten. En Moscú se levantan, aplauden, pero nadie reza, nadie se persigna, no hay escenas místicas. El gol de Mario Fernandes, una épica rusa, ilumina la noche. Unos se abrazan, otros saltan. Alguien debe haber agradecido el decreto de Vladimir Putin que le otorgó el pasaporte de urgencia para que pudiera jugar para Rusia.

Vienen los penales. Igor es la esperanza. Pero falla Fiódor Smolov. Uf. ¡Igor le ataja el penal a Mateo Kovacic! Iiiiigor, Iiiiigor. Es un rato nada más. Porque Fernandes ahora falla. Y ya no va a haber más. Ivan Rakitić los saca del Mundial. Hay silencio, penas, también lágrimas. Es una interrupción, un apagón, hasta que todos vuelven a gritar. «Bien hecho, bien hecho». Rusia pierde en su Mundial. Y no por su fútbol, limitado, sino por lo que generaba en las calles, en su gente. El Mundial se pierde a Rusia.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

2 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

3 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

5 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

5 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

6 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

6 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

6 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

7 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

7 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

8 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

10 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

10 horas hace