El Mundial se pierde a Rusia

Por: Alejandro Wall


Artemi es un luchador de batallas medievales. Hace unos años, en Croacia, el país contra el que ahora juega Rusia, Artemi compitió para la Argentina. Necesitamos ayuda, le dijeron unos amigos, y Artemi fue a la batalla. Desde su celular, muestra las fotos que posteó en Facebook. Artemi es una bola de músculos, una barba colorada, un cosaco que está nervioso, que prende un cigarillo mientras camina entre las mesas de un bar de Moscú, hasta que toma fuerza, cierra los puños levanta los brazos y comienza un grito que se expande entre las cervezas, impronunciable para el que no sepa ruso, pero que significa algo así: «Igor es nuestra esperanza».

Igor es Akinféev, el arquero que había sido tan héroe contra España que hace unos días le habían puesto su nombre a un águila del Zoológico de Moscú. Igor era la esperanza en los penales, pero un rato antes la esperanza era Rusia, los drovoseki, los leñadores de los que sólo se esperaba una fase y entregaron los cuartos de final. En Rodina, un bar sobre la avenida Taganskaya, se cantó el himno de pie: «Un vasto espacio para soñar y vivir, nos abren los sueños futuros, nos da fuerza la lealtad a la Patria».

Hay sólo dos camisetas de Rusia, hay sólo tres chicas con la bandera pintada en la cara. No hay arlequines, no hay exageración al vestir, pero hay sobrexcitación para ver el partido. Hay gritos a destiempo, gritos cuando lo que se ve es que no va a pasar nada. Cleb, con unos 30 años, dice que la gente se entusiasmó con las victorias rusas. Elena, una chica de veintipico que sabe hablar castellano porque lo aprendió en la universidad, se divierte: «El Mundial es como unas vacaciones permanentes para Rusia».

Los rusos se paran con un centro que va a ir a cualquier lado. Aparece Artem Dzyuba en la pantalla para tirar un córner y aplauden. Ru-ssi-á, Ru-ssi-á. Un contragolpe se alienta como un mano a mano. Alucinados con el gol de Denis Cheryshev, el bajón llega con el empate croata. Con el suplementario algunos se van. No vuelven más. ¿Habrán creído que se terminó? No, están mirando en unas pantallas externas del bar. Ahí se vuelven a juntar. El aguante ruso no se agota con el gol Domagoj Vida. Stanislav Cherchesov, el técnico del equipo, aparece en la pantalla desde Sochi pidiéndoles a los hinchas que se levanten, que alienten. En Moscú se levantan, aplauden, pero nadie reza, nadie se persigna, no hay escenas místicas. El gol de Mario Fernandes, una épica rusa, ilumina la noche. Unos se abrazan, otros saltan. Alguien debe haber agradecido el decreto de Vladimir Putin que le otorgó el pasaporte de urgencia para que pudiera jugar para Rusia.

Vienen los penales. Igor es la esperanza. Pero falla Fiódor Smolov. Uf. ¡Igor le ataja el penal a Mateo Kovacic! Iiiiigor, Iiiiigor. Es un rato nada más. Porque Fernandes ahora falla. Y ya no va a haber más. Ivan Rakitić los saca del Mundial. Hay silencio, penas, también lágrimas. Es una interrupción, un apagón, hasta que todos vuelven a gritar. «Bien hecho, bien hecho». Rusia pierde en su Mundial. Y no por su fútbol, limitado, sino por lo que generaba en las calles, en su gente. El Mundial se pierde a Rusia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace