El Mundial 2026, en territorio del FIFAGate

Por: Alejandro Wall

La candidatura conjunta de EEUU, Canadá y México fue la elegida un día antes del inicio de Rusia 2018. Superó a Marruecos, que tenía el apoyo de África.

En 2026 habrá un Mundial con triple sede. La candidatura conjunta entre Estados Unidos, Canadá y México fue la elegida durante el Congreso de la FIFA que se realizó en Moscú, un día antes del inicio de Rusia 2018. Superó a Marruecos, a la que no le alcanzó el apoyo de África y de una parte de Asia. “United 2026”, con el lema Fútbol para Todos, se impuso con una mejor infraestructura y promesas de beneficios económicos millonarios, acompañados de multitudes en los estadios, pero también gracias el impulso del juego polític. La FIFA que emergió después del escándalo del FIFAGate, una investigación del FBI, le entrega el Mundial a Norteamerica.

Gianni Infantino, que en el Expocentre de Moscú dio un discurso de apertura en cuatro idiomas distintos, español, francés, inglés y alemán, apostó fuerte. No sólo el Mundial 2026 tendrá una sede tripartita, también incluirá el salto a los 48 equipos. Por el momento, será la primera vez porque ayer la Conmebol retiró su moción para que la ampliación comience en Qatar. Aunque estaba en el orden del día, no se votó. Infantino anunció que primero abrirá charlas con Qatar sobre este tema.

El triunfo de Norteamérica era previsible. “Una goleada”, adelantaban delegados en Moscú. Lo fue. El trío de sedes se llevó 134 votos. Marruecos se quedó con 65. Sólo hubo una abstención. Si bien los dirigentes de Conmebol habían adelantado que iban a votar en bloque con sus diez representantes por Estados Unidos, México y Canadá, incluido Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, finalmente eso no ocurrió ya que Brasil apoyó la candidatura de Marruecos. 

El apoyo de la mayoría de los países de la Conmebol se dio a pesar de que esta decisión de la FIFA puede poner en riesgo el proyecto del Mundial 2030 sudamericano, que este jueves se presentará en Moscú. La lógica con la que se manejan en Zurich es no repetir regiones. Argentina, Uruaguay y Paraguay apelan a la nostalgia: a la vuelta del Mundial al Río de la Plata después de cien años del que comenzó todo, Uruguay 1930. Pero tendrá que competir con Inglaterra (y toda Europa atrás), que también lo quiere organizar. Y no se descarta a China.

La FIFA estrenó en esta elección un sistema de puntaje, cuyos resultados se dieron antes de la votación: para Marruecos, 2,7; para Norteamérica, 4,0. Estados Unidos, México y Canadá presentaron un Mundial casi armado, con 23 estadios a los que sólo cinco se les requeriría una remodelación. También plantearon otros asuntos, entre ellos la seguridad. Marruecos respondió con lo que podría leerse como una chicana: “En nuestro país las armas están prohibidas”.  

Estados Unidos y sus socios ganaron en la casa de Vladimir Putin, que llegó al Expocentre para dar un discurso de bienvenida. Se sabía que estaría, pero su presencia comenzó a sentirse cuando los agentes de seguridad comenzaron con movimientos apresurados, y cuando intentar salir del lugar quedaba prohibido. A quien quería hacerlo, los empleados lo frenaban: “No puede salir, está ingresando un invitado muy especial”.

Si Putin ahora disfruta su Mundial, también lo disfrutará Donald Trump, aunque un eventual segundo mandato terminaría en 2025, un año antes. Los cartas enviadas por Trump a última hora hacia diferentes federaciones, en las que prometía suavizar su política migratoria con un Mundial en su país, fue una jugada que algunos algunos asemejaron a un chantaje. Marruecos, en cambio, apeló a lo emotivo: sus representantes no se cansaron de decir que la suya era una candidatura basada en la pasión por el fútbol mientras que las de sus rivales se basaban en dólares. Acaso ahí haya estado la clave de la elección. Para la FIFA, que hoy mostró casi en sobreactuación sus ganancias por más de 6000 millones de dólares en el último ciclo, ese es el lenguaje, la forma en la que hay que hablarle.

Compartir

Entradas recientes

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

5 horas hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

5 horas hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

5 horas hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

5 horas hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

5 horas hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

5 horas hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

5 horas hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

6 horas hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

6 horas hace

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

6 horas hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

6 horas hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

7 horas hace