El movimiento hotelero en Semana Santa en todo el país

La actividad turística en el país registra un 90 por ciento de reservas hoteleras para este fin de semana extra large.

Se espera un buen movimiento para los próximos seis días de Semana Santa, que incluyen el primer feriado con fines turísticos del año, con cifras de reservas que superan el 90 por ciento en distintos destinos nacionales.

Las reservas para el fin de semana extra-largo dan cuenta de un alto nivel de ocupación hotelera en las diversas regiones del país, de acuerdo con los números difundidos por el Sistema de Información Turística de la Argentina (SINTA) en tanto desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT) también coincidieron en el alto índice de reservas según su Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

 Según el informe preliminar – en base a tendencias de reservas – del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), se esperan altos niveles de concentración turística en las distintas regiones del país,incluso, por encima del 90% en diferentes destinos nacionales.

Los números estimados para las distintas regiones del país se ubican por encima del 90 por ciento en diversos destinos, tales como Tandil (Buenos Aires) y Villa Carlos Paz (Córdoba) con el 93 por ciento en cada caso; Villa Elisa (Entre Ríos), con el 96 por ciento, y Merlo (San Luis), con el 90 por ciento. Bariloche (Río Negro) y Mendoza capital ya superan el 80 por ciento.

“Este fin de semana extra-largo se presenta con gran actividad para el sector, con el aporte de Cuota Simple que representa una gran oportunidad para quienes se proponen disfrutar de unos días de descanso y, a la vez, un impulso para la reactivación de las economías regionales que generan puestos de trabajo genuinos y sustentables”, subrayó la subsecretaria nacional de Turismo, Yanina Martínez.

A nivel provincial, Jujuy encabeza el ranking con el 85,2 por ciento de reservas sobre el total de plazas disponibles, seguido por San Juan y Misiones, con el 80 por ciento en ambos casos. Apenas por debajo, con el 79 por ciento, Corrientes y La Rioja, y Mendoza con 75 por ciento.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas comunicó que ya hay un 40 por ciento más de pasajes emitidos en relación con el mismo fin de semana largo del 2023 y calculó que transportará unos 35 mil pasajeros diarios.

En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani indicó que “Vamos a tener un gran fin de semana en términos turísticos donde, una vez más, Argentina pondrá su infinidad de atractivos a disposición de los miles de viajeros que se movilizarán a lo largo y ancho del país. Para nosotros desde la CAT es realmente reconfortante poder adelantar números que nos permiten pensar en un fin de semana XXL con gran impacto económico generado por la industria turística que sigue creciendo y tiene mucho más para aportar al desarrollo de Argentina”.

Asimismo, Hani coincidió en destacar el Programa Cuota Simple, por “la fuerte incidencia que anticipamos tendrá en nuestro sector, permitiendo que más viajeros puedan disfrutar del turismo nacional y que claramente se verá reflejado durante este fin de semana”.

De acuerdo al informe preliminar de la CAT a través de su Observatorio, entre lo más elegidos según las reservas hoteleras registradas se destacan las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Salta en general; La Quebrada, Jujuy; Villa Unión y Chilecito, La Rioja; La Cumbrecita, la Falda y Villa General Belgrano, en Córdoba; Termas del Río Hondo, La Banda, Santiago del Estero; San Rafael y ciudad de Mendoza; Valle Fértil y   Calingasta en San Juan;  Tinogasta y Fiambalá en Catamarca; Villa Merlo en San Luis; Puerto Iguazú y Oberá en Misiones; Tafí Viejo y Tafí del Valle en Tucumán; la ciudad de El Calafate; Bariloche y algunos destinos de la Provincia de Buenos Aires y de la Pampa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace