El Movimiento Evita ratificó a las PASO como herramienta “imprescindible” para construir unidad

Por: Gustavo Montiel

En Mercedes se reunió la Mesa Federal del Movimiento Evita y estuvieron presentes el diputado nacional Felipe Solá y el intendente Juan Ustarroz. La unidad, consigna indiscutible.

Con la presencia del diputado nacional Felipe Solá y con el intendente Juan Ustarroz como anfitrión, se llevó a cabo en la ciudad bonaerense de Mercedes la Mesa Federal del Movimiento Evita, con referentes de todo el país, y allí se ratificó a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias como una herramienta “imprescindible” para construir una unidad con participación popular que derive en una alternativa competitiva capaz de vencer en las urnas a Cambiemos.

En diálogo con Tiempo, el dirigente e integrante del Secretariado Nacional del Evita, Fernando “Chino” Navarro marcó que “la PASO es una herramienta imprescindible, porque la unidad se construye con participación popular, con debates de programas y con posibilidades de elegir candidatos”.

“Más que nunca reivindicamos que haya un consenso excepcional para tener un programa o candidato, que planifique el mecanismo de PASO a nivel nacional, provincial y municipal, y construir unidad en el disenso, legitimada electoralmente por la mayoría de nuestro pueblo, para después ganarle a Macri en primera vuelta. Si logramos construir una unidad amplia, diversa y plural, si logramos salir, como dice Felipe, de la zona de confort, hablarnos y buscar afuera en los sectores que nos acompañaron en algún momento y después se alejaron, tenemos la posibilidad de ganar en primera vuelta”, se esperanzó Navarro.

Previamente, el diputado Solá reivindicó ante la Mesa el rol clave de los sectores de la denominada economía popular: “La única salida que hay es un gobierno verdaderamente popular, que en cada decisión que tome elija defender el trabajo argentino en todas las formas, y es ahí donde entra la economía popular. No ha servido el Estado para la inclusión. La inclusión pasa por la organización popular”, manifestó Solá, y en ese marco los representantes de la Mesa expresaron su apoyo unánime a su candidatura presidencial.

En ese sentido, el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico marcó: “Los Movimientos Populares tenemos que tener nuestra propia agenda en estas próximas elecciones, para discutir las leyes que el sector necesita y las políticas de Estado necesarias para la economía popular”.

Ambos dirigentes manifestaron  la voluntad de construir “la mayor unidad posible, sin exclusiones ni proscripciones”, para derrotar a Cambiemos en las elecciones de octubre. Y la necesidad de mirar al futuro “poniendo como eje central el trabajo y la producción nacional”.

También, la Mesa Federal del Movimiento Evita reafirmó la necesidad de definir un proyecto de país que “garantice el acceso a tierra, techo y trabajo para cada habitante de la Patria”.

Respaldo a Solá

Además, puntualmente en relación al territorio bonaerense, Navarro anticipó a Tiempo que “seguramente a principios de abril lanzaremos candidatos propios para disputar la Gobernación y los principales cargos en la Provincia de Buenos Aires”.

En el ámbito nacional, adelantó: “En los próximos días vamos a hacer una campaña muy grande de volanteada por todo el país, con dos millones de volantes con la propuesta Felipe Presidente, y cuatro o cinco ejes, además de pegar afiches, haremos una campaña muy importante para posicionarlo. Y vamos a hacer un acto en una cancha del Gran Buenos Aires a principios de abril para proclamar y lanzar su candidatura”.

Por último, en CABA, también proyectan acciones: “Vamos a tener candidato a Jefe de Gobierno en la Ciudad, a fines de marzo o principios de abril haremos un acto grande en Capital”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace