El Movimiento Evita presentó la candidatura del Chino Navarro a gobernador y de Felipe Solá a la presidencia

Fue en un acto realizado en una fábrica recuperada, en Lanús, bajo el lema “Construir unidad para la victoria”. En su discurso, Felipe fue contundente en sus críticas a Cambiemos y dejó un mensaje esperanzador: “Hay otro destino, los pueblos no quiebran, la Argentina va a salir adelante”, dijo.

El Movimiento Evita de la provincia de Buenos Aires realizó este sábado su Congreso Provincial en la Fábrica Recuperada SUIN, en Lanús. Se presentaron candidatos y candidatas en los 120 distritos en donde el Evita tiene representación. También las pre candidaturas de Fernando “Chino” Navarro a gobernador y de Felipe Solá a presidente.

“Desde el Movimiento Evita cumplimos nuestra razón de ser de darle poder y organización a los humildes, a los trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular, a las mujeres, a los jóvenes y a todos los que sufren las injusticias que genera este gobierno neoliberal”, manifestó la diputada Patricia Cubria.

«Ante la crisis socioeconómica que se agrava día a día con el gobierno de Macri que genera más pobreza, más tristeza y más sufrimiento para nuestro Pueblo, el compromiso de la oposición es unirse para que con millones de votos construyamos una Argentina más justa. Debe ser la expresión popular, la organización del pueblo, la unidad de la política y de todos los sectores de la sociedad castigados por este modelo económico quienes le ganemos a este gobierno en las urnas para que no vuelva nunca más», expresó el Chino Navarro al cierre del encuentro.

Felipe Solá, último orador del acto que cerró la jornada, enfatizó que: “Hay mucha gente enojada y que piensa que no hay otro destino, están equivocados, hay otro destino, los pueblos no quiebran, la Argentina va a salir adelante, pero para eso necesita una conducción y por eso estoy recorriendo el país como pre candidato a presidente, porque tengo experiencia en un momento terrible como fue la crisis del 2001 y 2002 cuando tuve que asumir como gobernador. Lo importante es devolverle a la gente la esperanza, un gobierno que crea en ellos, que crea en los argentinos, no que crea en los Ceos que vienen de afuera o en el FMI. Que sepa defender el trabajo y que ponga a la Argentina de pie, vamos a tardar, puede ser, pero lo vamos a lograr y es unidos con todos, todos son necesarios para el triunfo”.

Estuvieron presentes en el cierre de la jornada Darío Díaz Pérez, senador provincial; los intendentes Gustavo Menendez, Alberto Descalzo, Gabriel Katopodis, Gustavo Arrieta, Leonardo Nardini, Andres Watson. También participaron el ex intendente de Quilmes Barba Gutierrez; Mario Cafiero; Daniel Menéndez de Somos Barrios de Pie; Luciano Álvarez de la JCR; Fredy Mariño de la CCC; Mariano Sánchez del PTP; Federico Fagioli de La Dignidad; Eva Ramírez, diputada MC; el diputado nacional Fernando Ascencio y los diputados nacionales de La Cámpora Horacio Pietragalla y Luana Volnovich.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace