El Movimiento Evita crece en la Ciudad: incorporó a la organización Avanza y al Frente Popular Venceremos

Por: Gustavo Montiel

La fusión se concretó este sábado, luego de la integración de Seamos Libres en la misma dirección, en agosto pasado. El ejemplo nacional del Frente de Todos para construir una alternativa porteña.

Este sábado, en el tradicional restaurante Alé Alé de Villa Crespo, empresa recuperada y convertida en cooperativa gestionada por sus trabajadores luego del vaciamiento de sus dueños, y en un evento a puertas cerradas para cumplir con los protocolos porteños de la pandemia, la organización Avanza y el Frente Popular Venceremos se incorporaron formalmente al Movimiento Evita.

Estas incorporaciones se suman a la integración, en agosto pasado, de Seamos Libres al Movimiento conducido por Emilio Pérsico a nivel nacional, en una serie de fusiones que apuntan a fortalecer, especialmente, la conformación de una alternativa en la Ciudad con capacidad de interpelar, amalgamar y unir a vastos sectores de la ciudadanía porteña.

El evento, transmitido por YouTube, contó con el cierre de la dirigente de Avanza y ex legisladora porteña (2015-2019) Andrea Conde, del secretario general del Movimiento Evita y secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Emilio Pérsico, así como del secretario general del Movimiento Evita de la Ciudad de Buenos Aires y director general de Coordinación Institucional de Jefatura de Gabinete, Jonathan Thea.

En este contexto, Conde expresó: “La construcción de un futuro solidario y con justicia social nos alienta a dar este paso hacia la ampliación y profundización de la unidad en la acción del campo popular. Vivimos en una Ciudad cada vez más injusta y excluyente. Sabemos que podemos transformarla si unimos nuestra fuerza, nuestro compromiso y nuestras convicciones para desterrar al macrismo que tanto daño hizo en el país y sigue haciendo en la Ciudad. Luchando juntos podemos tener una Ciudad segura, inclusiva, justa y feminista” proyectó.

En tanto, Emilio Pérsico señaló: “Ser revolucionario en esta etapa es devolverle la política a los más humildes, a los diferentes sectores sociales, y llenar a la política de pueblo y de las organizaciones populares. Para que la política se refresque y sea diferente. Y eso es lo que debemos hacer. Eso es ser revolucionario, darle poder a los que no tienen poder.”

Por su parte, Jonathan Thea destacó: “El mayor desafío que tenemos es construir un proyecto de Ciudad que enamore a las mayorías. Por eso, fortalecer la unidad entre quienes compartimos una misma idea de Ciudad debe ser nuestra principal tarea”.
“La experiencia del Frente de Todos demostró que la unidad era la forma más eficaz para terminar con el gobierno neoliberal de Mauricio Macri. En la Ciudad necesitamos construir una unidad más amplia, que sea capaz de contemplar las demandas propias de quienes viven en este distrito”, analizó.

Del encuentro participaron, asimismo, la directora de Cuidados Integrales del Ministerio de Desarrollo Social e integrante del Movimiento Evita Carolina Brandariz, el dirigente de la UTEP y presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Limitada Gildo Onorato, el dirigente del Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de Jefatura de Gabinete Fernando “Chino” Navarro, así como el director operativo del programa “El Estado en tu barrio” Marcos Fernández, entre otros.

Además, fuentes cercanas a la actividad confiaron a Tiempo que, más allá de ser una fusión desarrollada, en principio, en CABA, desde el Frente Popular Venceremos, “que es la pata popular de la economía popular de Avanza” se suma al Evita un armado “más federal” en provincias como Salta, Chubut, Tierra del Fuego y Misiones.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace