Tras la represión de la policía porteña a integrantes de la Federación Argentina de Cartoneros en Parque Lezama, el sector se movilizó a la puerta del Ministerio Público Fiscal a las 12 del mediodía.
En diálogo con ANSOL, el secretario gremial de la Unión de la UTEP, Gildo Onorato, denunció el accionar policial frente al colectivo cartonero: “Siempre la justicia y la fuerza de seguridad son fuertes con los débiles. Los corruptos, los fugadores de plata y los ricos siempre zafan. Por eso más que nunca estamos bancando a los compañeros del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y con fuerza vamos a pedir su liberación”.
Por su parte, Ezequiel Arauz, concejal de Quilmes por el Frente de Todos y ex subsecretario de la Economía Popular en el mismo partido, detalló, en conversación con ANSOL, el estado actual del conflicto: “Desde ayer al mediodía están detenidos, durante buena parte del día no supimos su paradero, ahora fueron derivados a varias comisarías. Estuvimos movilizados en el Congreso y ahora en la Fiscalía donde se reunirá el abogado con la fiscal. Estaremos esperando en la puerta hasta que los liberen”.
Dina Sanchez, secretaria general adjunta de la UTEP, también apuntó contra la respuesta policial frente a una movilización pacífica: “Los golpearon y estuvieron varias horas dentro del celular. Preocupa el nivel de violencia con el que se maneja la policía de la ciudad frente a una demanda de trabajadores y trabajadoras. Desde la UTEP acompañamos a nuestros compañeros y volvemos a decir que protestar no es un delito, es un derecho humano”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…