Durante su discurso en la celebración por los 150 años del Colegio San Martín de Corrientes. Dijo además que "está pensando en generar trabajo para los correntinos".
El jefe del Estado asoció la educación con “la libertad de hacer, de desarrollarse, de crecer, de ser”, al asegurar que “lo que más te da esa libertad es la calidad de la educación que recibas”.
Mientras los docentes marchaban en Moreno y preparaban la marcha de las antorchas para Congreso de la Nación, el presidente afirmó. “Hoy, más que nunca, ratifico nuestro compromiso con la revolución en la educación que hemos comenzado y que, en una época tecnológica, pasa por la conectividad”, dijo el Presidente.
En ese sentido, destacó que en 3 años y medio de gestión el Gobierno llevó Internet a 4,5 millones de alumnos en 16.500 escuelas urbanas y rurales de todo el país y consideró que “si los chicos no tiene acceso a Internet, no tienen igualdad de oportunidades”.
También recordó la distinción que la Unesco le otorgó a la Argentina por ser uno de los cinco países del mundo que avanzaron con innovación educativa desde el nivel inicial. “Queremos que nuestros hijos tengan acceso a los trabajos del futuro, este es el camino”, dijo el Presidente. “Queremos que reciban la misma educación haya nacido donde hayan nacido. Y las mismas herramientas para salir adelante”, completó.
Sostuvo entonces que “los grandes protagonistas” son los docentes, recordó las mejoras en Lengua obtenidas en todo el país y afirmó que «ahora vamos por el gran cuco que tenemos en educación, que es la Matemática”.
Macri dedicó finalmente un párrafo especial a Corrientes. Dijo que está pensando en “generar trabajo para los correntinos”
El Colegio General San Martín es el más antiguo de la provincia y su edificio acaba de ser declarado Monumento Histórico Nacional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…