El ministro Filmus respaldó el «Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030»

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados abordó el proyecto de ley que crea el Plan Nacional 2030 de ese sector estratégico.

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados recibió al ministro de la Nación, Daniel Filmus, y a representantes de sectores académicos, científicos y productivos que respaldaron la iniciativa. Al inicio de la reunión, el titular de la Comisión, Facundo Manes (UCR), dijo que el objetivo del encuentro era “fomentar el diálogo honesto, sustentado en datos, evidencia y con respeto”.

Por su parte, el ministro Filmus recordó que se trata de “un proyecto que tiene media sanción del Senado con unanimidad, lo cual nos enorgullece. Es importantísimo que Argentina tenga un plan de mediano y largo plazo. No hay forma de cambiar, transformar y tener un futuro distinto si no consolidamos una perspectiva no sólo de cuánto vamos a invertir, sino en qué vamos a invertir”, dijo. Al mismo tiempo, sostuvo que el Congreso ya “ha votado un conjunto de leyes que tienen fondos especiales para la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Nos parece importantísimo que el Plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tenga estatus de ley para diez años. Argentina tiene que madurar, las políticas que son estratégicas no pueden estar supeditadas a los cambios electorales”, manifestó.

Como parte de los invitados a la reunión, expuso también Carlos Greco, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y rector de la Universidad Nacional de San Martín. “Los organismos de ciencia y técnica tenemos pleno consenso respecto del apoyo y la promoción de esta ley. Se trata de la oportunidad de darle un sentido a la ciencia y la técnica. Este cuerpo normativo viene a integrar y a consolidar otras leyes, fundamentalmente la ley de financiamiento”, expresó.

Asimismo, Greco sostuvo que “tenemos que conciliar las posibilidades de desarrollo del país agregando valor a través del conocimiento”. “Todos tenemos la esperanza en el litio o en Vaca Muerta, pero lo que va lograr que este país vaya para adelante es el conocimiento”, resumió.

Graciela Ciccia, presidenta del Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Industrial Argentina, se sumó al respaldo en nombre de la central empresarial. “Un plan le da previsibilidad al sector productivo”, argumentó.

La investigadora del CONICET y especialista en cambio tecnológico y crecimiento económico, Verónica Robert, aseguró que “con este Plan se determinan cuáles son los ejes de acción a futuro, eso es una novedad a la hora de la planificación de la ciencia y la tecnología”. “Es una oportunidad disponer de esta herramienta a la hora de dar continuidad a las políticas públicas”, dijo.

Sergio Candelo, presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), aplaudió la existencia de “un plan a diez años”. Además, pidió trabajar “en conjunto para que la vinculación pueda ocurrir: vemos que los científicos están estudiando por un lado y las empresas por el otro”.
“Tenemos que buscar una forma de que sea fácil trabajar en Argentina, radicados en Argentina y contratando en Argentina”, agregó Candelo.

Compartir

Entradas recientes

«Soy inocente y estoy condenado a prisión perpetua»

Claudio Javier Vázquez Díaz está condenado a perpetua por el asesinato de Diego González. Lleva…

48 mins hace

Estados Unidos en guerra contra América Latina

La llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford al Mar Caribe lleva a preguntarse hasta…

57 mins hace

Comenzó el 7° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, una usina que alimenta al cine nacional y potencia la industria regional

El encuentro, que se desarrolla hasta el 30 de noviembre, constituye un espacio que conecta…

57 mins hace

Milei viajará a Israel en 2026 para el traslado de la embajada argentina a Jerusalén

Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. Salvo EEUU y otros seis países, el resto del…

59 mins hace

Richard y Alejandra Gere ponen voz a las personas sin techo en España: “Bancos y Gobierno tienen que trabajar juntos”

El actor y su esposa participaron del documental "Lo que nadie quiere ver", que muestra…

2 horas hace

Ciudad expulsiva: desalojos, recorte en vivienda y más personas en la calle

El gobierno de Jorge Macri muestra con orgullo sus más de 460 desalojos. Sin embargo,…

2 horas hace

La «indirecta» de Trump a Zelenski para que firme la paz con Putin

Se reuniría con el ucraniano después de llegar a "un acuerdo" y le advierte que…

3 horas hace

Cuando la independencia molesta: una lectura necesaria sobre el episodio Pagni – Herrera

El columnista de La Nación mencionó a Marisa Herrera como eventual candidata a integrar la…

3 horas hace

La Corte brasileña ratificó la condena a Bolsonaro por intento de golpe

El STF también decretó caso cerrado para Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de…

3 horas hace

El gobierno de Honduras resistió en la OEA los embates de la derecha golpista

Sesión extraordinaria solicitada por EEUU, con el coauspicio de Argentina, Antigua y Barbuda, Ecuador y…

4 horas hace

Infinito Super 8: un festival que celebra la herramienta que democratizó la filmación

La segunda edición del evento contará con más de 150 películas, homenajes, talleres y funciones…

4 horas hace

Denuncian que Jorge Macri intenta impedir las elecciones de un gremio docente

El hecho se suma a sanciones y sumarios a maestros, a la remoción de una…

4 horas hace