El ministro Dujovne defendió las medidas para frenar la corrida del dólar

El funcionario atribuyó la corrida a "un fenómeno global" y a los "ruidos domésticos" provocados por la oposición para frenar el tarifazo.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, defendió las medidas tomadas por el gobierno para frenar la escalada del dólar: “Uno elige qué costos evitar y qué costos pagar. El costo que elegimos evitar es el de una crisis”, argumentó.

El viernes, el dólar retrocedió en su fuerte tendencia alcista y cerró en $ 22,28 luego de las medidas tomas por el gobierno de las que destacan la fuerte intervención del Banco Central que incrementó de la tasa de interés al 40%, para desalentar la compra de la moneda estadounidense, y el anuncio de una reducción adicional del gasto público realizado por Dujovne.

“Es indudable que las tasas más altas pueden impactar en la productividad, aunque depende de cuánto dure. Pero la Argentina sufrió muchas crisis en el pasado, tenemos que asegurarnos que no pase más. Queremos evitar crisis como las que tuvimos”, explicó en un reportaje radial Dujovne, el ministro al que se suele recordar por tener su dinero en dólares en el exterior.

Al analizar las causas de la suba de la divisa estadounidense, el ministro mencionó, por un lado, “un fenómeno de apreciación del dólar a nivel mundial” y por otro lado, al intento de la oposición de frenar el tarifazo, se refirió a esta posición como “ruidos domésticos”. Al respecto calificó la postura de la oposición de “irresponsable” e “innecesario” y justificó su evaluación en que “pretender fijar la política tarifarias desde el Congreso no es adecuado”.

Además el ministro afirmó que el cambio de un dólar a 22 pesos «sin duda es muy competitivo, más que el del inicio de la gestión cuando salimos del cepo cambiario», aunque adelantó que «si en el futuro las monedas de los otros países tienden a apreciarse, al peso le pasará lo mismo».

En la misma comunicación, Dujovne aseveró que el camino tomado por el gobierno es el del crecimiento y que gracias a él se está bajando la pobreza: “la población tiene que estar tranquila, hay un equipo y vamos por el buen camino. Tenemos que seguir creciendo y seguir bajando la pobreza. Es el duro camino del desarrollo: ir creciendo lentamente. Queremos seguir por ese camino”.

Por último, indicó que «esta vez la Argentina está bajando la inflación sin herramientas artificiales. Vamos a lograr tener la inflación de los países vecinos. No nos podemos apartar de ese camino», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace