Luego del anuncio de la convocatoria a un paro general para el 25 de septiembre, el ministro Dante Sica afirmó que tiene previsto convocar al diálogo a la centrales obreras.
Sica también informó que en la tarde de hoy se reuniría además con Jorge Triaca, ex ministro y actual secretario de Trabajo, para acordar una agenda vinculada al futuro diálogo con los sectores sindicales. Y negó que el cambio de estatus de la ex cartera laboral le restara importancia al vínculo del gobierno con el sector obrero. «El hecho de que Trabajo no siga siendo ministerio no desvirtúa el esfuerzo que se vino desarrollando hasta ahora», explicó al respecto. Y agregó que su pase a la órbita de Producción, que él encabeza desde su nombramiento en el mes de junio pasado, permite que ahora su ministerio tenga “una mirada más abarcadora de lo que es la cadena de valor».
Respecto del conflicto del cierre de las paritarias permanentes en un proceso de inflacionario abierto, el Ministro de Producción y trabajo consideró que «todos los gremios que firmaron acuerdos de paritarias lo hicieron con cláusulas gatillo o de reconversión, y entre septiembre y octubre las partes deberían volver a sentarse a negociar”. Y cerró el tema con una afirmación: “Nosotros vamos a seguir acompañando el trabajo de los empresarios con los sindicatos en un marco de paritarias libres».
Lejos de definir el cambio del Ministerio de Trabajo a una secretaría dentro de la órbita del Ministerio de Producción como una merma en la importancia que el gobierno al cual pertenece le da al tema del trabajo, Sica lo consideró como expresión de una tendencia global. «En el mundo ya no se separa lo que es industria, servicios, agropecuario y trabajo”, dijo y agregó que “las mesas sectoriales, un instrumento que venimos utilizando hace dos años, nos aproximaron a esa metodología, que es mucho más potente».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…