El ministro del Interior y el diplomático norteamericano compartieron un encuentro en Casa Rosada por más de una hora.
El encuentro se celebró en el Salón de los Escudos que el Ministerio del Interior posee en Casa Rosada y es parte de una serie de reuniones que el diplomático estadounidense viene realizando con funcionarios y dirigentes nacionales.
En la agenda se destacaron variados temas de interés bilateral, entre ellos, la necesidad de crecimiento sostenido que tiene Argentina y la búsqueda para resolver las asimetrías históricas entre las regiones del país.
Según voceros de la Casa Rosada, ambos «conversaron sobre la importancia del desarrollo» y de la posibilidad de «poder generar escenarios de previsibilidad y oportunidades de inversión».
También hablaron de Derechos Humanos y, en ese sentido, el embajador prometió visitar el espacio de memoria ubicado en la exEsma.
En ese punto, el ministro De Pedro resaltó que en el 2023 se cumplirán cuatro décadas ininterrumpidas de democracia en el país y el consenso que existe en todos los actores políticos y sociales para la valoración del sistema democrático.
«Otro eje de la charla fue el interés por el fortalecimiento de la democracia y el rol que deben abordar los líderes jóvenes de la generación de Wado», señalaron las fuentes.
El embajador llegó puntualmente a las 10 de la mañana y se retiró a las 11.15, acompañado por Robert Allison, consejero político, y Gabriel Fuentes secretario en asuntos políticos de la Embajada en Buenos Aires.
Luego de reunirse en enero con el presidente Alberto Fernández, Stanley mantuvo varias reuniones en las últimas semanas; entre ellas, con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Economía, Martín Guzmán y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…