El ministro de Educación de Bolsonaro debió renunciar por mentir sobre su formación académica

El militar Carlos Decotelli duró cinco días en el cargo. Se comprobó que era falso que tenía un doctorado realizado en la Universidad de Rosario, entre otras irregularidades.

El ministro de Educación de Brasil, Carlos Decotelli, anunció hoy su renuncia al cargo luego del escándalo por haber mentido en su currículum, que indicaba que tenía un doctorado por la Universidad Nacional de Rosario, entre otras irregularidades.

Decotelli, un oficial retirado de la Armada brasileña, duró cinco días en el cargo tras haber sido la apuesta de los militares para cambiar la imagen del Ministerio de Educación en la gestión de Jair Bolsonaro, que ya perdió tres ministros en el área desde que asumió el 1 de enero de 2019.

Es el tercer ministro de Educación que renuncia y el quinto miembro del gabinete durante la pandemia en el gobierno de Bolsonaro.

Decotelli había sido anunciado en las redes sociales el jueves y designado oficialmente por el presidente Bolsonaro.

El ahora ex ministro contó a la prensa que le informó de su salida al presidente Jair Bolsonaro, que había designado al primer negro de su gabinete luego de la salida escandalosa de Abraham Weintraub, un ultraderechista que había pedido la prisión de los jueces de la corte suprema.

Decotelli había puesto en su currículum que había sido doctor por la Universidad Nacional de Rosario, pero el rector Franco Bartolacci negó ese título, aunque admitió que el brasileño cursó algunos meses, sin finalizar la carrera de posgrado.

La Universidad de Wuppertal, Alemania, también desmintió la existencia un doctorado, lo mismo que la Fundación Getulio Vargas, universidad privada brasileña, que aseguró que el ex ministro no fue profesor titular de la institución, como él había declarado.

Con esta renuncia gana fuerza el llamado Centrao, las fuerzas de centroderecha del Congreso que están sosteniendo a Bolsonaro en la Presidencia y se reduce la influencia del ala militar.

El primer ministro de Educación duró tres meses y hablaba portugués con acento extranjero: fue el colombiano Enrique Vélez Rodríguez, un educador con experiencia docente en la Escuela del Ejército.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace