La entidad advirtió la multiplicación de casos en el marco del Pograma de Reparación Histórica y presentan una serie de recomendaciones.
La unidad fiscal especializada detectó que, en muchos casos, los victimarios le encomiendan al jubilado o jubilada que se dirija hacia un cajero automático con un teléfono celular para no cortar la comunicación, y una vez allí le indican cómo realizar una trasferencia bancaria a una cuenta determinada. Si los fondos de las cuentas de los damnificados no son suficientes, se los compele a la extracción de un crédito pre-aprobado también a través del cajero para su posterior transferencia a la cuenta bancaria suministrada por el estafador.
Ante esa situación, la UFISES aclara que:
La ANSES no se comunica telefónicamente para solicitar datos personales.
El trámite del Programa de Reparación Histórica es gratuito, ya que los gastos los asume en su totalidad la ANSES. Incluso el organismo se hace cargo de la totalidad de los honorarios de aquellos abogados que fueron seleccionados de sus padrones. Cuando se opta por un profesional particular, la ANSES afronta sus honorarios hasta el monto acordado para los letrados inscriptos en los padrones del organismo.
No debe abonarse ningún tipo de adelanto para acceder al Programa de Reparación Histórica.
Las solicitudes de dinero en efectivo o de transferencias bancarias para agilizar o cobrar adelantos vinculados al trámite de Reparación Histórica por parte de supuestos agentes de la ANSES implican un fraude. Bajo ningún punto de vista debe entregarse dinero en efectivo o transferir sumas a través de cuentas bancarias.
En caso de recibir un llamado telefónico de una persona que se identifique como trabajador de o para la ANSES o como gestor o abogado que tramita beneficios en el mismo organismo, NO proporcionar datos personales como el DNI, relaciones familiares, números y estado de cuentas bancarias, si se es o no titular de un crédito o una prestación de la seguridad social, etcétera.
Los agentes de la ANSES NO se presentan personalmente en el domicilio para brindar información acerca de beneficios ni para ofrecer alguna prestación o su mejora, como el caso del Programa de Reparación Histórica.
La única forma de verificar si se encuentra incluido en el Programa de la Reparación Histórica es a través del sitio web oficial de la ANSES, con la clave de la seguridad social. Deben desestimarse, además de los llamados, cartas que notifiquen que se encuentra en condiciones de acceder al Programa.
En caso de recibir una carta con el logo de la ANSES en la que se brinde un número de teléfono para comunicarse, NO establecer contacto y dirigirse a la Unidad De Atención Integral (UDAI) más cercana, o comunicarse al 130 (línea oficial de ANSES) para comentar la recepción de la nota y acreditar su veracidad.
De haber tramitado y aceptado la propuesta de reajuste de la ANSES en el marco de Reparación Histórica, la notificación de la homologación del acuerdo la recibirá su abogado en forma electrónica. No debe aportarse ningún dato a supuestos agentes del organismo que se comuniquen por cualquier medio para notificar la aprobación.
La ANSES no cuenta con oficinas particulares en edificios privados para la atención al público.
Si se inscribió o desea inscribirse en el Programa de Reparación Histórica y tiene dudas sobre el trámite o su estado, consultar en las UDAI o a un abogado de confianza. No confíe en gestores y/o intermediarios.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…