Fue luego de que los funcionarios realizaran una visita al territorio de la comunidad Buenuleo, que sufrió un ataque con heridos y destrozos en varias viviendas. “Es un nuevo paradigma que nos diferencia de las políticas anteriores y reconoce, de una vez por todas, los derechos de los pueblos indígenas”, admitieron los funcionarios.
La ministra de seguridad Sabina Frederic firmó en Bariloche un Acta Acuerdo para garantizar la protección y seguridad de la comunidad mapuche Buenuleo, en lo que se calificó como un “nuevo paradigma que busca diferenciarse de las políticas anteriores”. Del convenio también participaron la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, el Ministerio de Seguridad de Río Negro y representantes de los pueblos originarios.
El acuerdo se logró luego de que los funcionarios realizaran una visita al territorio de la comunidad Buenuleo, que sufrió un ataque hace unos días del que resultaron heridos de arma blanca, mujeres y niños golpeados y destrozos en varias viviendas.
“Con la resolución que tuvo el conflicto con la comunidad Buenuleo, se pone en marcha una política de Estado que impulsa el Gobierno Nacional desde que firmó el mecanismo de abordaje para solucionar en forma pacífica los conflictos con los pueblos originarios, y especialmente con la comunidad Mapuche. Se trata de una clara contraposición a la estrategia de securitización que anteriormente se venía planteando. Estamos satisfechos porque hay pruebas de que este tipo de abordajes dan resultado, como lo hemos visto en el acta”, sostuvo el secretario de Articulación Federal de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks.
El Acta firmada emplaza, por el término de 90 días, a establecer soluciones inmediatas y evaluar la situación de los reclamos territoriales y las demandas de seguridad y ejercicio pleno de derechos de La Lof Che Buenuleo.
Asimismo, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro va a evaluar soluciones operativas a las demandas de seguridad y ejercicio de derechos, proponiendo alternativas y soluciones mediante las fuerzas de seguridad y organismos independientes, involucrando recursos necesarios para su concreción.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Nación se compromete a tomar las medidas necesarias de acuerdo a la evolución de las actuaciones judiciales tras la agresión sufrida por la comunidad Lof Che Buenuleo, lo que incluye la alternativa de implementar la presencia en el territorio de las fuerzas federales de seguridad.
También participaron del acuerdo, la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda; la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche de Río Negro, Werken Deolinda Buenuleo; la investigadora de la Universidad Nacional de Río Negro y del Conicet, Laura Kropff; Orlando Carriqueo (miembro del Parlamento Mapuche de Rio Negro) y Nehuen Maico Loncoman (Delegado zonal de la Coordinadora para el Desarrollo de los pueblos aborígenes de Rio Negro).
Precisamente, Odarda expresó que “desde el INAI estamos dando un paso histórico en la resolución de conflictos vía el diálogo” y agregó que tanto el Ministerio de Seguridad como el Ministerio de Justicia están trabajando con el Instituto “en este nuevo paradigma que nos diferencia de las políticas anteriores y reconoce, de una vez por todas, los derechos de los pueblos indígenas y los convenios y tratados internacionales”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…