El Ministerio de Salud informó que el día de mayor contagios fue el 7 de septiembre

Lo afirmó en el reporte diario, la secretaria de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Este sábado se reportaron 49 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 12.705 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 279 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre casos confirmados.

El Ministerio de Salud informó este sábado 49 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 12.705 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 279 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 11.945 los positivos de Covid-19 que se notificaron el viernes en la Argentina y 613.658 el total de infectados desde marzo pasado, con un promedio diario en los últimos siete días de 11.136.

Al encabezar el reporte diario de la cartera sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que “cuando analizamos por fecha de inicio de síntomas hasta el momento el día que se reportaron mayor cantidad de casos confirmados fue el 7 de septiembre con 11.867 casos; mientras que en el caso de los fallecidos, el 24 de agosto fue el día de mayor cantidad de decesos, con 207 personas”.

Aclaró Vizzotti en torno al desglose de las cifras del Ministerio, en alusión a la diferencia entre lo que se informa diariamente, que puede contener datos atrasados de test realizados en días anteriores y que se diferencia a las estadísticas por hisopados diarios.

“El número de casos, como la cantidad de personas internadas en unidades de terapia intensiva con Covid-19 confirmado, como la ocupación de las camas y el porcentaje de positividad están disminuyendo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y aumentando proporcionalmente en el resto del país”, explicó Vizzotti.

En ese sentido, la funcionaria reiteró que “con el aumento de la circulación de personas aumenta la transmisión» de un “virus que no tienen tratamiento ni vacuna” y que la forma que tiene el mundo de minimizar la difusión es con «esos dos metros de distancia, con el tapabocas, el lavado de manos, limpiar las superficies, intentar evitar las reuniones en espacios cerrados y cumplir las recomendaciones en ámbitos laborales”.

Además, insistió en que la persona que tenga síntomas contacte al sistema de salud y si es contacto estrecho de caso confirmado mantenga los 14 días de aislamiento «independientemente de un hisopado» que puede dar negativo.

En tanto, se informó que un total de 3.225 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, 51,4% en el AMBA, 16,7% en Córdoba y 4% en Tucumán.

La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 60%, mientras que en el AMBA llega al 66,8%.

En ese sentido, dijo que existe “tensión” en el departamento rionegrino de General Roca; en Oran, Tartagal y Salta capital; en Neuquén capital y en el área metropolitana de Mendoza, en la provincia de Jujuy; la santacruceña Rio Gallegos y en Santa Fe en el Gran Rosario y la zona sur de la provincia.

El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados el viernes se ubicó en 47,2% a nivel nacional, 35,8% en la Ciudad de Buenos Aires y 46,1% en la provincia de Buenos Aires.

Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 27 varones y 22 mujeres, y entre las jurisdicciones que más fallecidos reportaron se encuentran la provincia de Buenos Aires, con 24; Jujuy con cinco y la Ciudad de Buenos Aires con cuatro.

Mientras que 122.876 cursan en la actualidad la enfermedad, son 478.077 los pacientes que recibieron el alta, cifra que se corresponde con el 77% de los casos reportados desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.

El viernes fueron realizados 25.698 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.707.947 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 37.639,2 muestras por millón de habitantes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace