Es por el incremento en 57 millones de pesos a favor empresas farmacéuticas luego de que se aprobaran las licitaciones.
En la presentación realizada este martes, el área de asuntos legales del Ministerio de Salud acusa a Rubinstein de defraudación contra la administración pública y abuso de autoridad al renegociar el pecio de dos compras a favor de dos laboratorios por un total de 57 millones de pesos.
Se trata de dos licitaciones con las empresas Novartis y Lazar, que, tras obtener los contratos para proveer medicamentos al Ministerio de Salud, pidieron aumentar los precios ya aprobados por la fuerte devaluación del peso con relación al dólar.
Según la denuncia, Rubinstein aprobó un incremento de 20 millones de pesos adicionales para Novartis Argentina, que había recibido ya 42,7 millones por la compra de medicamentos esenciales para el primer nivel de atención.
En el caso de Lazar, que le habían adjudicado una compra de anticonceptivos por 116 millones de pesos, recibió 37 millones extras por la renegociación con la cartera.
La presentación señala que estos aumentos fueron irregulares ya que, por un lado, la entonces secretaría no podía realizar esas renegociaciones sino que era la jefatura de gabinete a cargo de Marcos Peña la que debería haber intervenido.
Por otro lado, argumenta que los pedidos de aumentos se realizaron apenas días después de la notificación de la orden de compra, cuando no se habían producido cambios relevantes.
“Los hechos alegados para fundamentar el presunto desequilibrio del contrato fueron anteriores a su perfeccionamiento, lo cual impide reputarlos como sobrevinientes y menos imprevisibles, sin perjuicio de que, más allá de la ausencia de estos presupuestos esenciales, no se halla acreditado desequilibrio alguno”, detalló el Ministerio.
A través de una decisión administrativa, Salud también bloqueó el pago de los 37 millones de pesos al laboratorio Lazar, que aún no habían sido ejecutado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…