El Ministerio de Salud busca acelerar el cronograma de vacunas

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini gestionan la posibilidad de acelerar un cronograma de entrega del componente 2 de la vacuna Sputnik V y completar así los esquemas de inmunización. El jueves llega un nuevo cargamento de medio millón del componente 1 del mismo fármaco en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Vizzotti y Nicolini mantuvieron una videoconferencia con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para realizar un seguimiento de las negociaciones y el monitoreo de las entregas de vacunas Sputnik V.

Según informaron fuentes oficiales, las funcionarias analizaron diferentes ejes del avance de la vacunación en la Argentina, el perfil de seguridad, la llegada sostenida de dosis del componente 1 y la importancia de fijar el cronograma de entrega que contemple la llegada del componente 2 para completar la inoculación a la población.

Durante la reunión, Vizzotti les transmitió a los representantes del Fondo de Inversión la “gran importancia que tiene en la Campaña de Vacunación Nacional la prioridad que la Federación Rusa le dio a la Argentina a través del envío de dosis en forma sostenida desde el 24 de diciembre del año pasado”, según un comunicado de la cartera de Salud.

Asimismo, la ministra enfatizó la “necesidad de sostener este logro y planificar a partir de las próximas semanas un cronograma de entrega que contemple la llegada del componente 2 de la vacuna para completar los esquemas de vacunación ya iniciados”.

En ese sentido, Vizzotti compartió su “satisfacción” por el registro de la vacuna Sputnik V light en la Federación Rusa, ya que será una herramienta más en la lucha contra la pandemia.

Sin embargo, en la reunión dejó en claro que la Argentina sostiene la estrategia de avanzar con el esquema convencional de vacunación con ambos componentes de la Sputnik V.

“Todas las personas completarán su esquema de vacunación. Queremos llevar tranquilidad a la gente de que todos los que recibieron la primera dosis van a recibir la segunda”, aseguró Vizzotti.

Mientras tanto, el decimoquinto vuelo de Aerolíneas Argentinas a la Federación Rusa ya se encuentra en viaje rumbo a la Argentina, donde está previsto que arribe mañana alrededor de las 7 con 500 mil dosis de Sputnik V, según confirmó la propia Vizzotti.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó del aeropuerto internacional de Sheremetievo con el número AR1081, a las 13.38 de Argentina (las 19.38 de Rusia), donde permaneció por espacio de cinco horas para la estiba de la carga.

Había aterrizado en tierras moscovitas esta mañana a las 8.40 de Argentina (14.40 horas de Moscú), tras haber despegado ayer a las 17.18 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.

Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya serán trasladadas en contenedores del tipo “thermobox” a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.

El país recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuales 5.475.690 corresponden al componente 1, mientras que 1.060.160 son del componente 2.

También llegaron dosis de Sinopharm

A la vez, Aerolíneas Argentinas transportó hasta ahora 10.192.490 de vacunas en 19 vuelos (14 desde Moscú con 6.533.290 dosis de Sputnik V y 5 desde Beijing con 3.659.200 dosis de Sinopharm) sobre un total de 12.198.250 dosis que ingresaron al país en 22 vuelos.

Con las 500 mil dosis que llegan mañana, la línea de bandera habrá traído al país un total de 10.692.490 dosis de vacunas Sputnik V y Sinopharm, en 20 vuelos.

En cuanto a gestiones por otras vacunas, el embajador argentino en Cuba, Luis Ilarregui, dijo que la Argentina está a la “espera que llegue la vacuna cubana, cuando termine la fase 3” de su desarrollo, al brindar detalles del avance en las negociaciones con el Gobierno del país caribeño para adquirir sus fármacos contra el coronavirus.

En declaraciones a Radio 10, Ilarregui señaló que “la Argentina está a la espera de que llegue la vacuna de Cuba al país cuando termine la fase 3” de su desarrollo. “Allí, la Anmat le deberá dar la aprobación correspondiente y comenzará el proceso de contrato y compra”, indicó.

Sobre las negociaciones con Cuba, el embajador argentino afirmó que “hace 30 días hubo una comunicación telefónica entre el presidente Alberto Fernández y el presidente de cubano, Miguel Díaz Canel, en la que hablaron «del tema de las vacunas y la responsabilidad sanitaria”.

Con respecto a la producción de fármacos por parte de Cuba, indicó que ese país “tiene cinco vacunas en desarrollo, pero hay dos que están muy avanzadas, la Abdala y la Soberana II”.

“Cuba es un ejemplo hoy en día porque es un país bloqueado y con 11 millones de habitantes, pero es un país que está produciendo vacunas por su excelente sistema de salud”, agregó.

En ese sentido, resaltó: “Cuba sería el primer país que vacune a toda su población con su propia vacuna, ya que ayer comenzó la vacunación con la dosis de Abdala”.

Compartir

Entradas recientes

Volvieron los robos a escuelas porteñas: se llevaron 56 computadoras de un colegio de San Cristóbal

Se trata de la Escuela Primaria 10. Desde el colegio solicitan el reintegro urgente de…

26 mins hace

Encuentro Federal pide interpelar a Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni

El proyecto de resolución lleva las firmas de Nicolás Massot, Emiio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia…

1 hora hace

Las comunidades mapuche allanadas en Chubut denunciarán al gobernador Torres

La violencia institucional recibida por las comunidades originarias y el racismo institucional serán materia de…

1 hora hace

El Gobierno oficializó a Fernando Brom como subsecretario de Ambiente

El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial, tras la renuncia de Ana Lamas.

1 hora hace

El humo de los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi llegó a Bariloche

El viento provocó que el humo llegara a la ciudad, tapando la postal de las…

2 horas hace

La Fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar el intento de golpe contra Lula

La denuncia ahora será evaluada por el Supremo Tribunal Federal, que debe resolver si habilita…

2 horas hace

Trump cuestiona que Zelenski tuvo tres años para negociar la paz y no lo hizo

El presidente de EEUU criticó al ucraniano y le adjudicó un "4%" de popularidad. Pedido…

2 horas hace

El corazón del Papa «está funcionando bien»

El Vaticano informó que pasó "una noche tranquila". Cursa una pulmonía bilateral.

2 horas hace

Cazzu acusó a Milei de misógino y alertó que la vida de mujeres y disidencias «corre un peligro enorme»

La artista remarcó que "el presidente solo insulta a colegas mujeres" y alertó sobre políticas…

3 horas hace

Jonatan Viale y Cristina Pérez acusaron a periodistas y funcionarios de dar y recibir coimas

Luego de la escandalosa entrevista de TN al presidente Milei, los periodistas oficialistas brindaron encendidos…

3 horas hace

La reacción de Karina Milei por la supuesta coima: “Que hagan la denuncia que quieran”

Guillermo Francos contó la respuesta de la hermana del presidente luego de que el creador…

3 horas hace

La petrolera Halliburton cerró su filial argentina y despidió a casi 300 trabajadores

Desde el gremio petrolero amenazaron con iniciar un paro y denunciaron que la empresa estadounidense…

3 horas hace