El Ministerio de Mujeres presentará un documental con historias de violencias de género

El trabajo fílmico reúne quince historias de víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) presentará este viernes un documental federal que narra las historias de vida de 15 víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios, en vísperas del 25N, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, se informó este jueves oficialmente.

«Territorios y Memoria: una construcción comunitaria a partir de la muerte violenta de mujeres y LGBTIQ+ por motivos de género» es el proyecto audiovisual que se proyectará este viernes a las 15 en el Centro Cultural Borges, Sala Williams, en Viamonte 525.

El documental fue producido en conjunto con Infojus y ONU Mujeres y busca aportar a la construcción de procesos de memoria colectiva y el fortalecimiento de los lazos comunitarios para lograr una sociedad más justa e igualitaria.

El corto relata las historias de Araceli Fulles; Gisela López; Wanda Taddei; Gisela Cecilia Basaldúa; Julieta Mena; Iara Rueda; Ramona y Pamela Gorosito; Rocío Ocampo; Vanesa Celma; Paula Perassi; Micaela García; Melody Barrera; Daniela Velazco; Natalia del Carmen Tagua; y Chiara Páez.

«Los femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio son la materialización más feroz de las violencias por motivo de género» e «impactan de manera abrupta en las vidas y realidades de familiares, amigues, y en toda una comunidad», señaló el MMGyD en un comunicado.

La cartera de Mujeres implementó políticas públicas destinadas a la reparación comunitaria en relación con las víctimas de violencia letal por motivos de género (femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio) como parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024.

El proyecto busca priorizar y recuperar la palabra de la comunidad que nucleó a la persona en su vida.

Además, forma parte de un proceso de memoria colectiva que busca el reconocimiento de los derechos de las víctimas, así como el restablecimiento de los lazos sociales en las comunidades afectadas.

Participarán en el evento la ministra de MMGyD, Ayelén Mazzina; la directora nacional de Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ), Luz Laici; la secretaria de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género, Josefina Kelly Naila; ONU Mujeres; y familiares que participaron en el corto.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace