El milagro de AC/DC: los próceres del hard rock se sobreponen a todo y vuelven a brillar con «Power Up»

Por: Ignacio Del Pizzo

La muerte de uno de sus integrantes, graves problemas de salud, complicaciones legales y una pandemia. Cualquier otra banda hubiera tirado la toalla, pero los australianos lanzaron un nuevo disco y confirman que la leyenda no se mancha.

¿Cómo fueron los últimos años de Angus Young? Acompañando hasta la muerte durante la demencia senil a su hermano y guitarrista rítmico Malcom, cofundador de AC/DC, la banda de sus vidas, y de la de millones de fans alrededor del mundo. Y, cuando miraba al resto de sus compañeros de ruta, las cosas tampoco eran demasiado alentadoras: el cantante Brian Johnson comenzó a quedarse sordo, el baterista Phil Rudd cumplía condena en prisión domiciliaria por tenencia de drogas y amenazas de muerte, y el bajista Cliff Williams había anunciado su retiro de la escena musical. El infierno con el que siempre habían coqueteado en su propuesta estética parecía migrar del armado de los escenarios para reducir a cenizas, paradójicamente, la llama del grupo de hard rock más importante de la historia.

Pero si de fuego(s) se trata, Angus demostró ser un ave fénix: sumó a sus filas a su sobrino Stevie para que reemplace a su tío y mantenga vivo no sólo a los históricos riffs sino también al apellido Young, convocó a Brian para que pruebe su audífono de última generación micrófono en mano, invitó a Phil a exorcizar sus pecados golpeando al redoblante y convenció a Cliff de que tramite la jubilación aporreando las cuatro cuerdas. Y de esa reunión familiar y de viejos amigos surgió algo que hasta hace poco tiempo parecía inverosímil: un disco nuevo de AC/DC. O un milagro, que es lo mismo: no sólo por lo descripto hasta aquí, sino porque sale a la luz en plena pandemia mundial que resulta el corolario de lo que podríamos considerar como el inexorable fin de las bandas de estadios.


(Foto: AFP)



El álbum en cuestión es Power Up, el 17° de estudio de su extensa carrera, lanzado el viernes 13 (cuando no). La mítica banda se las arregla para condensar en 41 minutos una docena de canciones que son un testimonio inapelable de la fidelidad a su propio espíritu: “Realize”, “Rejection”, “Shot in the Dark”, “Through the Mists of Time”, “Kick You When You’re Down”, “Witch’s Spell”, “Title Length”, “Demon Fire”, “Wild Reputation”, “No Man’s Land”, “Systems Down”, “Money Shot” y “Code Red”. ¿Cómo es el arte de tapa? El característico rayo de la banda iluminado con luces de neón, también utilizadas en el videoclip de uno de sus cortes de difusión (“Shot in the Dark”, el otro es el track que abre el disco): si la energía empieza a flaquear, estos próceres del rock se enchufan a 220v y siguen tan iluminados como siempre.

¿Es un muy buen disco? Sin dudas. ¿AC/DC nos muestra algo nuevo? Para nada. ¿Alguien lo hubiera querido? Absolutamente nadie. Power Up se trata de eso y lo explicita desde el título de la obra, que versa sobre volver a encender lo que parecía apagado como un grito de resistencia frente al inexorable paso del tiempo en general y de este tiempo en particular, en el que parece no haber tiempo para quienes rockean incesantemente desde hace más tiempo. Y hay algo más: todos los temas están firmados por los dos hermanos Young, porque hay cosas que ni el maldito tiempo puede evitar. 

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace