El Mercosur suspendió a Venezuela

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay tomaron la medida por la elección de la Asamblea Constituyente en el país caribeño.

El Mercosur anunció la suspensión oficial e indefinida de Venezuela del bloque regional por “violar el orden constitucional” apelando a la “cláusula democrática” debido a la confirmación de la Asamblea Constituyente. El comunicado de los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay –reunidos en San Pablo– asegura que el país caribeño no será readmitido hasta la «restauración del orden democrático”

Si bien Venezuela se encontraba con una suspensión administrativa del bloque desde diciembre por no haber cumplido el rigor del Protocolo de Adhesión, esta decisión posee un carácter político más fuerte, aunque no afecta las relaciones comerciales al no imponer ningún bloqueo comercial.

El comunicado oficial explica que “la suspensión de Venezuela fue aplicada en función de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro y es un llamado para el inmediato inicio de un proceso de transición política y restauración de orden democrática». Y continúa explicando que la posición consensuada por los cuatro países se debe a “la decisión del gobierno venezolano de seguir con la elección de integrantes de una asamblea constituyente convocada en violación de su propio orden constitucional hizo más urgente la decisión de los fundadores del Mercosur sobre la suspensión de Venezuela por violación a las instituciones democráticas”.

El cambio de posición de Uruguay respecto de la cumbre del mes pasado en Mendoza fue clave en este acuerdo. El giro del país gobernado por Tabaré Vázquez se debe precisamente a la Asamblea Constituyente realizada en el país presidido por Nicolás Maduro. El único antecedente de una medida de esta clase se dio en el año 2002 con la suspensión de Paraguay luego del “golpe blando” contra el entonces presidente Fernando Lugo.

El canciller uruguayo Nin Novoa dijo que su país tomó esta decisión con “tristeza, sin alegrías” y que es una “acción a favor del pueblo venezolano, pero sin renunciar al diálogo, más allá de los agravios, buscando la expresión popular en Venezuela”. Por su parte, el canciller argentino, Jorge Faurie fue más duro en sus expresiones: “Estamos aquí para decir que en Venezuela no hay democracia; basta de Venezuela represora, basta de represión, restaure la democracia.”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace