El Mercosur no fijó posición sobre el plan Uruguay-China

Por: Randy Stagnaro

El tema no fue tratado entre los presidentes del bloque. Lacalle Pou se liberó de un compromiso con la baja de aranceles.

Los presidentes de los países integrantes del Mercosur terminaron haciendo lo que todos dicen que no hay que hacer: no hablar de los verdaderos problemas. En el caso de la LIX, que se llevó a cabo de manera virtual el viernes pasado, el tema que todos evitaron fue el acuerdo de libre comercio que Uruguay discute con China y que según el mandatario oriental, Luis Lacalle Pou, debería estar listo antes de fin de año.

Más allá de que se cumpla esa fecha, el pacto de Uruguay con China tiene el potencial de estallar el bloque común de América del Sur, ya que rompe sus reglas esenciales y básicas, especialmente aquella que dice que el Mercosur discute en bloque los acuerdos con terceras partes. La causa de ello es elemental: la unión aduanera de los países del bloque implica una reducción de los aranceles intra Mercosur y, al mismo tiempo, una política común ante terceros. Al bajar los aranceles dentro del bloque, se avanza en la construcción de un mercado único de los socios. Si Uruguay establece el libre comercio con China, los productos de este país entrarán con condiciones favorables a Uruguay, donde competirán con los del resto de los países del Mercosur y, además, una vez nacionalizados, podrán ingresar sin tarifas aduaneras a Brasil, Argentina y Paraguay.

No se debe subestimar el impacto regional que podría alcanzar un Uruguay transformado en una plataforma comercial de productos industriales chinos.

Fuerzas centrífugas

Al no firmar la declaración que apunta a consolidar la política de reducción de los aranceles externos, cosa en lo que están de acuerdo Brasil, Argentina y Paraguay, Uruguay se declara libre para profundizar el derrotero del libre comercio.

 Finalmente, Uruguay busca fortalecer su posición ante el país que se ha transformado en el principal socio comercial de cada uno de los miembros del Mercosur, pero que no actúan en común sino que compiten por porciones del mercado chino de productos agropecuarios.

La atracción de China actúa como una fuerza centrífuga para el bloque, cuyo comercio interno está estancado (aunque el presidente Alberto Fernández destacó que las importaciones de productos argentinos fueron las que más crecieron en Brasil). La desestructuración del comercio interior ha sido alimentada también por las recurrentes crisis económicas de los países de la región, que minimizan su peso en el intercambio.

El Mercosur enfrenta su hora más compleja. El presidente de Paraguay, Abdo Benítez, quien asume la titularida pro tempore del bloque, deberá demostrar su destreza para navegar en aguas complejas. « 

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

13 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

27 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

56 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

57 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace