El mercado espera más inflación y recesión

Por: Marcelo Colombres

El relevamiento que realiza el Banco Central todos los meses pronostica que a fin de 2018 los precios subirán 44,8%. Estiman que el PBI caerá 2,5% y que volverá a bajar en 2019.

Las expectativas sobre la marcha de la economía se hicieron más pesimistas durante el mes de septiembre. Se espera un agravamiento de la recesión, un mayor nivel de inflación y un dólar más caro para lo que queda de 2018. Es el dato que se desprende del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el estudio que todos los meses hace el Banco Central. De la encuesta participaron 46 consultoras, centros de investigación y entidades financieras, incluidos algunos analistas del exterior.

En materia de precios, se aguarda una inflación de 44,8% para todo el año y 27% para 2019. Esos valores superan en 4,5 y 1,7 puntos porcentuales, respectivamente, los que surgían de la encuesta anterior. También es fuerte el retroceso calculado en el nivel de actividad. La nueva previsión es que el PBI retrocederá 2,5% este año (antes se aguardaba sólo 1,9%), mientras que la recuperación de medio punto esperada para la próximo año se convirtió en otro descenso de 0,5%.

Los números surgen de la mediana (el término ubicado en el centro de una escala ordenada de mayor a menor) de todas las respuestas entregadas. En líneas generales, el relevamiento (considerado por el Central como un termómetro del mercado) siempre dio pronósticos a tono con la realidad pero muy por encima de las metas de inflación que se fijaba la entidad. El desfasaje con las intenciones oficiales era tan notorio que el nuevo titular del BCRA, Guido Sandleris, prefirió eliminarlas y concentrarse en el control de la masa monetaria en circulación.

La buena para Sandleris es que los participantes del estudio le dieron la derecha en cuanto al manejo del tipo de cambio. Para diciembre se espera que el dólar se cotice a $ 43, cifra que si bien supera en casi 3% la pronosticada el mes pasado, está por debajo del tope de no intervención que se fijó el organismo.  También dan por cierto que el gobierno cumplirá con su promesa de déficit cero y que logrará el equilibrio fiscal en el próximo ejercicio. En tanto, la expectativa es que los tipos de interés seguirán siendo elevados en términos reales. La tasa esperada para diciembre es de 60% y la de fines de 2019 se ubica en 35%, números que (de cumplirse) seguirán complicando el financiamiento de los proyectos de inversión y de las empresas en general.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace