El mensaje del presidente a Larreta en medio del anuncio de las medidas sanitarias

Qué le dijo Alberto al jefe de Gobierno porteño, y porqué lo señaló.

El presidente Alberto Fernández anunció esta noche una serie de medidas de prevención contra el avance del coronavirus en lo que consideró “el peor momento de la pandemia” y volvió a pedir a la población un nuevo esfuerzo para bajar la circulación, disminuir los contagios y aliviar la carga del sistema de salud.

“Estamos viviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia. Ustedes saben que recorro el país y también saben que conozco las enormes dificultades que atravesamos. Estamos teniendo la mayor cantidad de casos y de fallecidos. Debemos asumir seriamente lo crítico de este tiempo y no naturalizar tanta tragedia”, pidió Fernández.

Fernández remarcó que “no es momento de especulaciones, nadie tiene derecho a querer sacar ventaja”, y llamó a los argentinos a “unirnos para superar esta catástrofe que azota a la humanidad”.

“Cada contagio debe dolernos. Cada muerte debe conmovernos. Debemos estar cerca del pesar que sufren quienes han perdido un ser querido en la pandemia”, e insistió en que “nadie puede salvarse solo, hoy, como nunca antes, necesitamos cuidarnos solidariamente para evitar todas las pérdidas que podamos”.

Afirmó que “hay ciudades y provincias que hoy tienen su sistema de salud al límite, con hospitales públicos y sanatorios privados que están al borde de no poder dar respuesta”. «Un país no puede tener 24 estrategias sanitarias ante una situación tan grave, no se puede fragmentar, porque lo que sucede en el AMBA impacta sobre el resto del país, se expande en todo el territorio y no conoce límites ni jurisdicciones», dijo. 

Por eso defendió la necesidad de “un marco regulatorio nacional común para enfrentar la pandemia, minimizar el número de contagios y garantizar la atención hospitalaria para quien lo requiera”.

«El aumento de camas y respiradores ya no resuelve el problema si no se restringe la circulación. La gran mayoría de la sociedad cumple las medidas establecidas, pero cuando no hay fiscalización una minoría que incumple afecta a todos», sostuvo. 

También se mostró convencido de que “si se cumplen las medidas, se reducirá el impacto de la segunda ola” y aseveró que si los contagios ceden “podremos recuperar más rápidamente las actividades que temporariamente suspendemos”.

También indicó que se está fortaleciendo el proceso de vacunación: “En los próximos días contaremos con más de cuatro millones de dosis de vacunas. Hasta hoy siete de cada 10 mayores de 60 años han recibido al menos una dosis de la vacuna. Acelerando la aplicación, en pocas semanas más habremos vacunado a la totalidad de personas en riesgo que optaron por vacunarse”.

“Siento el deber ético de preservar la vida de cada uno de ustedes, porque fueron ustedes quienes me confiaron el gobierno de nuestra querida Patria”, manifestó.

Las medidas

Como parte de las nuevas medidas, el Gobierno restringirá la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica desde las 0 horas del sábado 22 de mayo hasta el domingo 30 de mayo inclusive. En un mensaje de 20 minutos grabado en el salón Bicentenario y emitido a horas de que termine el plazo del DNU vigente, el presidente Alberto Fernández criticó al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, por haber desobedecido las primeras medidas sanitarias. 

«Hubo decisiones que fueron legalmente avaladas que no ayudaron a la situación. Algunos mensajes llevaron a una confusión llevando a muchos a minimizar el problema», dijo el presidente. 

Además, quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, mientras que estarán habilitados los comercios esenciales, los que trabajen con envío a domicilio y con la modalidad para llevar. Del mismo modo, solo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.

Terminados esos nueve días, en lo que es una medida que el Presidente describió como “intensiva y temporaria”, desde el 31 de mayo y hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta hoy, con restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.

También en ese lapso y para favorecer aún más la baja de los contagios, se dispondrá que el fin de semana del 5 y el 6 de junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas.

En forma paralela, el Estado nacional implementará una serie de medidas adicionales con el objetivo de proteger a las empresas y a las familias. En el primer caso las medidas abarcan la ampliación por un total de 52.000 millones de pesos del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las restricciones; el incremento del monto del salario complementario para las trabajadoras y los trabajadores de los sectores críticos y la salud con una inversión prevista de 6.000 millones de pesos, y la incorporación del sector gastronómico al REPRO y la reducción de las contribuciones patronales en sectores críticos.

Para las familias, en tanto, desde este viernes y hasta fin de mes se inyectarán 18 mil millones de pesos por medio de la tarjeta Alimentar, lo que permitirá fortalecer los ingresos de aquellas con menores de hasta 14 años; se amplía el Programa Progresar; se incrementa el alcance de la AUH y las asignaciones familiares para llegar a 700.000 personas, y se transformó el Programa Potenciar Trabajo para asociarlos con distintas actividades productivas de la economía popular.

Estas políticas son acompañadas por: un refuerzo de las partidas presupuestarias por más de 4.700 millones de pesos para asistir a los sectores de la cultura y el turismo; una inversión de 144.000 millones de pesos para reforzar el sistema de salud entre vacunas, el bono para trabajadores y trabajadoras del sector, y la reducción de contribuciones patronales y del impuesto a los créditos y débitos bancarios para las empresas del rubro, entre otras partidas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace