El mensaje de Larroque a las 150 familias que quedan en la toma de Guernica

Por: Jorgelina Naveiro

El ministro de Desarrollo de la Comunidad puntualizó que 601 familias se fueron de manera voluntaria y ya están recibiendo la ayuda del Estado. Dijo que representan el 80% de los ocupantes. Hoy es el último día antes de que arranque el plazo que estableció la Justicia para ejecutar la orden de desalojo.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, llamó hoy a la «reflexión» a las 150 familias que todavía permanecen en la toma de tierras de Guernica para que negocien su salida de manera pacífica, a horas de que comience a regir el plazo de la orden de desalojo dispuesto por la justicia.

«Abogamos porque en las horas que nos quedan todos se llamen a la reflexión y podamos encauzar la totalidad de la toma en una resolución pacífica y acordada», dijo el ministro en conferencia de prensa desde la toma y agregó que «aquí estamos siempre abiertos al diálogo, nos quedan unas horas, mañana empieza a intervenir el juez y ya seremos auxiliares».

Desde la toma, Larroque encabezó el informe interministerial sobre la gestión realizada en el último mes en Guernica, distrito de Presidente Perón, junto a los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; de Gobierno, Teresa García; y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz. En este marco, el funcionario puntualizó que 601 familias, que representan el 80% de los ocupantes, aceptaron retirarse de manera voluntaria y firmaron un acuerdo con el Estado bonaerense.

Explicó que los que aceptaron la salida voluntaria ya iniciaron un proceso de resolución, que tiene dos etapas: «Lo urgente y una solución de fondo como todos queremos y pretendemos que tienen que ver con la generación de 3 mil lotes para el municipio de Presidente Perón que serán para el distrito en conjunto», dijo.

Larroque precisó que aún quedan 150 familias en el predio, pero aclaró que el gobierno provincial «no pedirá más prórrogas» al juez de Garantías, Martín Rizzo, y que, a partir de mañana, (y hasta el 30 de octubre ) el desalojo puede efectivizarse. Responsabilizó nuevamente a las agrupaciones sociales y de izquierda de obstruir una salida negociada con los que aún ocupan el predio.

“Ya no hay más margen para pedir nuevas prórrogas porque el tiempo utilizado y la posibilidad de acoplarse a este acuerdo fue lamentablemente obstruido por ciertos actores que nunca quisieron colaborar, más alla de eso estamos abiertos a la posibilidad de llegar a un acuerdo en las horas que nos quedan”, dijo Larroque.

A su turno, el ministro de Justicia, Julio Alak, también llamó a las familias que no quieren negociar a que «adhieran» a la solución pacífica ya que, dijo, «mañana inexorablemente hay que proceder al desalojo del predio».

Además sostuvo que el trabajo interministerial llevado adelante en Guernica muestra que «el gobierno de Axel Kicillof es un gobierno que respeta la propiedad privada, pero también encuentra soluciones a los problemas más urgentes que tiene la población y que en eso también está cumpliendo con una manda constitucional».

Sobre el final, la ministra de Gobierno, Teresa García, envió un mensaje a las agrupaciones que hoy protestaron en Plaza de Mayo y enviaron una carta al presidente Alberto Fernández, entre ellas, el Movimiento Barrios de Pie-Libres del Sur, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Polo Obrero (PO), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) y el Movimiento Darío Santillán.

«Para hacer política hay mucho tiempo en un año electoral, no hay que hacer política con la necesidad de la la gente, quiero pedirle que reflexionen con esto a quienes hoy están manifestando políticamente en otro lugar y la verdad es que seguramente no tienen nada que ver con esas personas que hoy tienen que ver a dónde se van a cobijar por la noche», dijo García y agregó: «Los gritos no resuelven las cosas».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace