El mejor cine de terror en Semana Santa

Este miércoles comienza la segunda edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Blood Window, que se desarrollará hasta la madrugada del Domingo de Pascua en la ciudad de Pinamar, incluyendo lo mejor del género a nivel nacional e internacional y proyección de clásicos en el bosque.

Con la ciudad de Pinamar como escenario, el miércoles por la noche comenzó el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Blood Window, cuya segunda edición se desarrollará hasta la madrugada del domingo 21 de abril, con una destacada selección nacional e internacional del nuevo cine de género fantástico y de terror. Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en conjunto con la municipalidad de la popular ciudad balnearia, más el apoyo de Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, Blood Window Pinamar no sólo ofrece un programa que brindará a los fanáticos un recorrido completo por lo mejor de la actualidad y muchos de los grandes clásicos el género, sino que contará con numerosas actividades paralelas.

Desde funciones nocturnas al aire libre en el bosque de la ciudad, donde se proyectarán algunas de las películas más icónicas de todas las épocas del cine de terror y fantástico, como Poltergeist, de Tobe Hooper, El exorcista, de William Friekin, Carrie, de Brian De Palma, Martes 13, de Sean Cunningham, Gremlins, de Joe Dante o El enigma de otro mundo, de John Carpenter, hasta la visita del director italiano y especialista en efectos especiales Sergio Stivaletti, nombre fundamental del giallo que trabajó con directores renombrados como sus compatriotas Dario Argento y Lamberto Bava. Además habrá paneles para adelantar algunos de los próximos estrenos del cine argentino, presentaciones de libros, shows en vivo, Dj’s, concursos de cosplay, sesiones de maquillaje artístico, experiencias inmersivas en realidad virtual y una larga lista de actividades, todas ellas con entrada gratuita.

La sede de Blood Window Pinamar será el Espacio INCAA Teatro de la Torre, ubicado en Constitución 687, y la pantalla para las proyecciones en el bosque se ubicará en Avenida Bunge y Camino de los Pioneros. La programación oficial consta de 16 títulos que incluyen preestrenos nacionales y un panorama destacado del cine fantástico mundial premiado en festivales internacionales. La curaduría de la programación fue realizada por Pablo Conde, quien desde hace más de 10 años forma parte del equipo de programadores del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, y cuenta con el apoyo del festival de Sitges, el más importante del mundo en materia de cine fantástico.

Entre los títulos programados se contó Christopher, del director irlandés Lee Cronin, que ofició de película de apertura durante la noche del miércoles. También podrán verse The Kid Who Would Be King, la nueva película de Joe Cornish; I Trapped The Devil, de Josh Lobo, y Harpoon, dirigida por Rob Grant, las tres representando al cine de los Estados Unidos. En el panorama local se destaca el preestreno de Crímenes imposibles, dirigida por Hernán Findling; Abrakadabra, de Luciano y Nicolás Onetti; Soy tóxico, de Pablo Parés y Daniel de la Vega y Muere, monstruo, muere, de Alejandro Fadel, presentada el año pasado en el Festival de Cannes. La programación se completa, entre otros títulos, con la presencia de la inquietante In Fabric, del exquisito director británico Peter Strickland, la brutal Mandy, de Panos Cosmatos, con Nicolas Cage en uno de sus papeles más sacados de los últimos tiempos (y no es poco decir), y The Evil Within, de Andrew Getty, fallecido nieto del magnate petrolero J. Paul Getty. 

En suma, una oportunidad única para morirse de miedo… de forma segura.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace