El cineasta Craig Foster decidió alejarse del estrés buceando en las frías aguas del extremo occidental de Sudáfrica. Allí construyó una sorprendente relación con un molusco que se extendió por más de un año. El documental "Mi maestro el pulpo" retrata ese vínculo inesperado y sorprendente.
El cambio fue drástico y los beneficios llegaron rápido. Bucear entre el silencio y las aguas heladas ahuyentó las preocupaciones y lograron que Foster recuperara el entusiasmo y la alegría. Bucear en un bosque sumergido es como flotar, permite adentrarse en algo parecido a un planeta distinto. Foster, incluso, lo hacía sin traje de neopreno para que el contacto con la naturaleza sea más pleno. Claro que su otra pasión no quedó totalmente postergada: Foster comenzó a documentar sus exploraciones bajo el mar con fotos y videos.
En uno de sus paseos diarios bajo el mar encontró debajo de unas piedras un pulpo. Con el tiempo descubriría que se trataba de una hembra, a la que bautizó Superstar. Pronto ese encuentro fortuito se transformó en una cita cotidiana. Foster se interesó particularmente por los comportamientos del molusco y comenzó a documentarlos. Lo más sorpresivo, quizás, es que el pulpo desarrolló un interés similar por Forster al punto que muchos no dudarían en llamar a la relación amistad. De eso se trata Mi maestro el pulpo, el documental recientemente estrenado por Netflix.
Desde aquel primer encuentro, Forster dedicó sus días a ganarse la confianza del animal, a la vez que observa sus comportamientos y estudia su entorno. Así surgió la idea de grabar ese encuentro terminó siendo Mi maestro el pulpo«, un retrato de un vínculo único con un animal único.
Se trata de un documental sólido, con imágenes impactantes. Pero lo verdaderamente atrapante es la inusual amistad que se genera entre Foster y el pulpo. El cineasta pasó hasta dos horas diarias durante un año siguiendo al pulpo para capturar momentos íntimos y sorprendentes de esa relación.
La relación comenzó con la natural desconfianza del pulpo, pero a poco a poco y gracias a la tenacidad y paciencia de Foster pasó de ser un extraño visitante a tener un vínculo único: lo dejó, por ejemplo, seguirla mientras ella se dedicaba a cazar o a nadar y ver cómo iba camuflándose en el ambiente. El cineasta también asistió a la lucha por la subsistencia. Los tiburones pijama son depredadores naturales de los pulpos e incluso el documental incluye una escena de un dramático ataque.
Los pulpos tienen toneladas de neuronas en cada tentáculo, que permiten a los apéndices oler, saborear y mover objetos de forma independiente sin la ayuda de su cerebro. Su cerebro es tan desarrollado que los hace los invertebrados más inteligentes del planeta.
El film de casi una hora y media fue filmado durante 2010, reunió ocho nominaciones para el Premio Jackson Wild Media y ganó como mejor película en el Festival Earthx Film.
Al terminar de grabar, el cineasta fundó Sea Change Project, una comunidad grupal dedicada a la protección del bosque de algas, cuyo objetivo es cuidar el medio ambiente marino de Sudáfrica. Todo gracias a las enseñanzas de este pulpo que le cambió la vida.
Documental. Dirección: Pippa Ehrlich y James Reedha. Fotografía submarina a cargo de Craig Foster. Disponible en Netflix.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…