El mejor aliado de Temer dice que la justicia laboral «no debería existir»

Rodrigo Maia, titular de la Cámara baja, acusa a la protección del trabajador de generar el desempleo.

San Pablo

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, aliado del presidente Michel Temer para aprobar la reforma de las leyes del mercado de trabajo, afirmó que la justicia laboral “no debería existir” ya que, en su opinión, el aumento del desempleo se debe al sistema de «protección» del trabajador.

“La justicia laboral brasileña, que no debería ni existir, ha actuado en forma irresponsable, quebrando sectores de la economía”, dijo Maia, del partido derechista Demócratas y número 2 del país, quien calificó de “tímida” la reforma laboral enviada al Congreso por el presidente Temer, su aliado.

Para Maia, “existe un consenso en la sociedad de que este proceso de protección del empleado lo que ha generado es desempleo, inseguridad jurídica y dificultades para generar puestos de trabajo.

«Necesitamos tener coraje para decir esto”, subrayó. Durante la inauguración de la nueva oficina de la agencia financiera Bloomberg en Brasil, Maia criticó la legislación de los años cuarenta que rige en el país y le atribuyó el índice de desempleo actual, que en dos años de recesión, la peor de la historia, trepó al 12,6%, desde el mínimo histórico de 4,3% en diciembre de 2014.

“El exceso de reglas en el mercado de trabajo generó empleos de inversores brasileños en el exterior y no generó nada en Brasil. En Río de Janeiro el sector gastronómico quebró por la irresponsabilidad de la justicia laboral, donde se tuvo que reglamentar hasta la propina a los mozos”, afirmó Maia.

El presidente de la cámara baja prometió desempolvar un proyecto de 1996 a partir de hoy para votar la tercerización de todas las actividades laborales, lo cual amplía la reforma presentada por Temer, que apunta a flexibilizar la jornada laboral semanal y a instaurar una negociación directa entre empleados y empleadores, eliminando a los sindicatos del debate sobre los pisos salariales.

“Al presidente Temer no le va a gustar, pero Diputados dará un paso más allá de lo que presentó el gobierno”, dijo Maia.

La base de apoyo del gobierno aparece dividida en torno a este tema y a la reforma jubilatoria, los principales temas de la agenda oficialista este año para completar el ciclo iniciado con la principal norma lograda por Temer en diciembre, una enmienda constitucional que congela por dos décadas el techo del presupuesto, apenas actualizado por la inflación del año anterior.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace