El massismo se acerca a Olmos, un histórico operador del PJ porteño

Por: Nicolás Eisler

Se reunió con los legisladores Felipe Solá, Marco Lavagna y María Rosa Muiños. Buscan conformar un frente en la Ciudad de cara a las elecciones Legislativas.

El Frente Renovador apura los últimos detalles de su estrategia porteña y parece encaminado a cerrar un acuerdo con el sector del peronismo capitalino que encabeza Juan Manuel Olmos. Además Felipe Solá se fotografió nuevamente con los principales referentes de la Ciudad y aumentan sus posibilidades para una candidatura en el distrito.

La excusa para la foto fue una reunión entre Solá y el diputado Marco Lavagna, la legisladora María Rosa Muiños y su colega del Frente Renovador, Javier Gentilini. Muiños está en pareja con Olmos, uno de los mayores operadores del PJ porteño, quien a fines del año pasado decidió romper con Víctor Santamaría, titular del peronismo en la Ciudad. Antes de eso se había producido la ruptura del bloque kirchnerista en la Legislatura.

De todos modos, el “Gordo”, como se lo conoce a Olmos por su oronda figura, mantiene su peso en el PJ: el apoderado del partido le responde y es una incógnita qué camino tomará en los próximos meses. Por lo pronto parece cada vez más alejado del kirchnerismo.

Desde el Frente Renovador aclararon a Tiempo que, si bien aún es “muy temprano” para cerrar acuerdos, la intención del massismo es conformar un frente que incluya la vertiente que lidera Olmos, bautizada NEP (Nuevo Espacio de Participación).

El eventual acuerdo terminaría con varias de las dificultades que tienen esos partidos en la Ciudad: Olmos no tiene ningún postulante potente para encabezar las listas de diputados o legisladores y el Frente Renovador tampoco cuenta con una estructura que permita sostener una candidatura. De hecho en las últimas elecciones locales el massismo ni siquiera pudo disputar las elecciones generales porque no llegó al piso del 1,5% que marca la ley.

Días atrás Muiños aseguró que Solá era la “mejor alternativa electoral para la ciudad”, aunque hasta ahora el ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires no dio demasiadas pistas al respecto.
Según explicaron desde el Frente Renovador en un comunicado, los dirigentes “se reunieron para comenzar a trabajar en una agenda conjunta y coordinar políticas legislativas nacionales y de la Ciudad”.

Entre los temas que abordaron se encuentra el traspaso de la justicia nacional al ámbito capitalino. “Los diputados nacionales y porteños establecieron que trabajarán sobre temas vinculados al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además coincidieron en buscar puntos de encuentro y fijar una postura común respecto al traspaso de competencias judiciales a la órbita de la Ciudad”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace