Los principales dirigentes del Frente Renovador confirmaron su adhesión a la marcha que se llevará a cabo este jueves contra el recorte universitario.
Desde la fuerza liderada por Sergio Massa afirmaron mediante un comunicado que defienden la Universidad pública, gratuita e inclusiva, y que “desgraciadamente anticipamos las dificultades de sistema universitario cuando nos reunimos con los rectores a comienzos de agosto alertados por la crisis presupuestaria y falta de planificación”.
“La educación es el motor de la movilidad social ascendente, y no vamos a permitir que el brutal ajuste del Gobierno quiebre el sueño de la Argentina donde el hijo de un obrero puede ser profesional. Cuando hablamos de educación, hablamos de qué argentinos le dejaremos a la Patria y esto no admite especulaciones, por eso acompañamos la lucha de los docentes universitarios”, señalaron desde el FR.
“El Gobierno Nacional tomó a los docentes de enemigos en la lógica de la grieta sin tomar en cuenta las consecuencias de esta inapropiada pelea”, sostuvieron desde el FR luego de que el Gobierno ofreciera un aumento salarial docente inferior a los índices inflacionarios pronosticados para lo que resta del año.
Para concluir, el FR recordó que el Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro “destruyó la educación en la Provincia de Buenos Aires, y como premio parece que lo mandaron a destruir también las Universidades Nacionales”.
Los que se suman a la movilización que comenzará a las 16 en el Congreso de la Nación y culminará en el Ministerio de Educación son: Graciela Camaño, José Ignacio de Mendiguren, Daniel Arroyo, Mirta Tundis, Matías Tombolini, Malena Galmarini, Gustavo Iaies, Luciana Padulo, entre otros diputados nacionales del bloque FR-UNA, integrantes del equipo educativo del FR, legisladores y concejales de todo el país.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…