Coinciden en el trasfondo socioeconómico. Y un diputado del Frente Renovador propuso cambios de funcionarios, tanto en el gobierno nacional como en el bonaerense.
En el massismo hacen la misma lectura que el gobierno, pero proponen que se renueve el gabinete nacional y el bonaerense para darles aire a Fernández y al gobernador Axel Kicillof. El Frente Renovador, partido que lidera Sergio Massa, aseguran estar trabajando para “buscar soluciones a los problemas económicos y a las demandas insatisfechas”, como la falta de trabajo, que están detrás de este resultado.
Saben que el rol del Congreso será fundamental porque habrá temas nacionales que se tendrán que abordar en los próximos meses. Por eso esperan poder encontrar del otro lado una oposición constructiva confiando en el diálogo como camino. Incluso, tras un encuentro de este martes de Massa con Fernández, se acordó avanzar en el tratamiento del presupuesto 2022, que enviará el gobierno este 15 de septiembre al Congreso.
Lo mismo ocurre con el proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburiferas que se presentará mañana en Casa Rosada. La actividad será al mediodía y estará encabezada por el presidente, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y al secretario de Energía, Darío Martínez. También participarán sindicatos, empresas petroleras, gobernadores, y organizaciones de Pymes y empresas regionales e industria nacional.
En la provincia de Buenos Aires también, los representantes del tigrense se vieron sorprendidos por los resultados, pero sobre todo en el conurbano. En diálogo con Tiempo, el diputado Rubén Eslaiman analizó: “La gente mostró lo que está sintiendo, que no estamos haciendo las cosas como corresponde, fundamentalmente en lo económico. Lo bueno es que nuestro gobierno escuchó el mensaje y va a ser los cambios correspondientes para mejorar la situación y todo lo que se pueda”.
El legislador, oriundo de San Martín -uno de los municipios bonaerenses donde el espacio Juntos salió en primer lugar- no dudo en manifestar su opinión respecto a que debería haber cambios en el gabinete: “Todos los ministros, secretarios y subsecretarios nacionales y provinciales, deberían presentar su renuncia. Es la forma de darle un aire nuevo a este gobierno”.
“Tenemos dos meses para revertir una elección y se puede hacer. El presidente y el gobernador se tienen que sentar con los intendentes que son el primer mostrador. Son los que conocen realidad de nuestros vecinos”, agregó el massista.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…