Con entre once y doce distritos cada uno, Cambiemos y las distintas variantes del peronismo conforman un mapa nacional territorialmente dividido casi por mitades, aunque el macrismo concentra los distritos con mayor peso electoral.
Seguían sin definición, por la demora en la carga de resultados, la estratégica provincia de Buenos Aires y Santa Fe, donde luego de una inédita demora de la carga de resultados se registraba un virtual empate entre Cambiemos y Unidad Ciudadana.
En Santiago del Estero, el Frente Cívico y Social avasallaba a Cambiemos con más del 61% de los votos frente al 17,86% de los votos; y el 12,67% del Frente Renovador 1País.
Así, el mapa nacional surgido de estas PASO exhibía un país dividido territorialmente por mitades, aunque numéricamente el triunfo lo obtenía Cambiemos al imponerse en las provincias con mayor peso electoral.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…