El legado de un trabajador y un luchador de La Forestal. Expresaba la alegría de la rebelión y la dignidad de los que poco tienen, pero reparten.
En primer lugar, podemos decir que entre aquel país y el de hoy, hemos atravesado un siglo XX desbordado de violencias de todo tipo, que no tenemos una sociedad más justa que hace un siglo, que las violencias privadas y las prácticas represivas estatales no han sido eliminadas de nuestra cultura; pero también que hemos podido tejer una conciencia pública que incorpora los Derechos Humanos y las prácticas democráticas dentro de sus valores fundamentales. En segundo lugar, sabemos que para crecer y multiplicarse, un bosque necesita desplegar sus raíces. Este Encuentro pretende crecer junto con él y, en ellas, en sus raíces, enredarse. Remover las memorias, reconstruir nuestra historia: es necesario para proyectar. Pero no podemos hacerlo paralizados en el oprobio y la tragedia, que bien conocemos. Por eso elegimos el 29 de enero como fecha conmemorativa: el día en que una revuelta obrera y popular sacudió el orden injusto que se vivía en los dominios de La Forestal.
Expresión de aquella larga rebelión que se extendió abiertamente por al menos dos años, fue Teófilo Lafuente. A él lo elegimos para homenajear aquellas luchas. Su mensaje buscamos hacerlo nuestro y difundirlo. El monumento que construimos tiene su rostro, una mujer que sostiene la lucha, una calandria que lleva al hachero hacia la libertad y un manifiesto que le habla al mundo, en pasado, presente y futuro. Teófilo fue un trabajador y un luchador. Expresaba la alegría de la rebelión y la dignidad de los que poco tienen, pero reparten.
El monumento será instalado en una parte del predio de la vieja fábrica de tanino de Villa Guillermina, convertida en Parque de la Memoria y la Identidad de los Pueblos Forestales. Desde allí, venciendo al negacionismo y al olvido, Teófilo nos convocará, siempre, para incomodarnos frente a las injusticias, para sacudirnos la cobardía y para buscar la unidad de las luchas populares.
Se transformará en quebracho, Teófilo, partisano de la memoria, para recordarnos, sin descanso, que, para construir un mundo sustentable, más justo, más democrático, más inclusivo y más diverso, tenemos derecho a desobedecer.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…