El macrismo sacó a Lousteau de la pelea por la Ciudad y acordó que sea candidato a senador

Por: Demián Verduga

El economista que estuvo cerca de complicar a Cambiemos en su propio bastión en 2015 finalmente competirá en alianza con el oficialismo. El derrotero de una figura que amenazó el liderazgo del PRO en la Capital Federal.

En las elecciones porteñas de 2015, Martín Lousteau estuvo a punto de dinamitar todo el proyecto de poder de Mauricio Macri. Compitió con el armado del radicalismo porteño por la Jefatura de la Ciudad y casi provoca un sisma cuyas consecuencias no se pueden evaluar, ya que finalmente no ocurrió. En aquella contienda quedó segundo con 24 puntos en la primera vuelta para jefe de Gobierno y en la segunda estuvo a un puñado de votos de derrotar al PRO. ¿Qué hubiera ocurrido con la carrera a la presidencia de Macri si su partido perdía la Ciudad en agosto? La pregunta no puede contestarse de modo nítido, pero una opción bastante realista es que se hubiera visto sumamente dañada.

La historia dejaría asentado que el votante kirchnerista tuvo más visión que su dirigencia y no interpretó esa instancia electoral como un hecho intrascendente en el que no había que optar porque Horacio Rodríguez Larreta o Lousteau eran “lo mismo”. Esa fue la posición del peronismo porteño. En cambio, la mayoría de quienes habían votado a Mariano Recalde en primera vuelta se volcaron por el exministro de CFK en el balotaje y casi provocan un giro político que podría haber cambiado todo el proceso.

Por eso, desde que ganó la Presidencia, Macri comenzó a explorar escenarios para sacar del escenario porteño a Lousteau. Le ofreció la Embajada en Estados Unidos y el economista aceptó. Luego, antes de las elecciones de 2017, Lousteau quiso retomar un perfil diferenciado. Renunció a la sede diplomática y volvió para ser candidato a diputado nacional por la Ciudad. El nosiglismo, que maneja la UCR capitalina, tenía por estrategia en ese momento tratar de derrotar al macrismo por dentro de Cambiemos. Y la respuesta de Macri fue negar la incorporación del radicalismo a la alianza en el ámbito de la Ciudad. Lousteau fue a elecciones por su cuenta y su caudal electoral cayó. En 2017, la lista de diputados encabezada por Elisa Carrió  sacó encima de los 50 puntos y el economista quedó tercero, detrás del peronismo, con 13.

Tras ese resultado armó su propio bloque en Diputados y jugó al oficialismo crítico. En los últimos meses, su nombre sonó como candidato a presidente en una posible primaria contra Macri. También estaba siempre sobre la mesa la posibilidad de que vuelva a competir por el bastión macrista, la Ciudad, teniendo en cuenta que hace cuatro años casi lo gana. Todo terminó en una negociación en las últimas horas de Emiliano Yacobitti, hombre del “Coti” Nosiglia y presidente del radicalismo porteño, con Rodríguez Larreta. Allí se pactó que Lousteau vaya de candidato a senador por Capital. El macrismo logró su objetivo y volvió a sacarlo de la cancha para tratar de garantizar el bastión.

Compartir

Entradas recientes

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

32 mins hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

46 mins hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

47 mins hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

1 hora hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

2 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

2 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

3 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

20 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace