El macrismo evitó el debate por el tarifazo

Por: Felipe Yapur

El ministro de Energía deberá exponer el martes ante la Cámara de Diputados.

La sesión especial que legisladores de la oposición de la Cámara de Diputados convocó para debatir el tarifazo del gobierno nacional fue complicada, enrevesada y hasta un tanto confusa que incluyó un final adelantado por falta de quórum. La alianza oficialista Cambiemos resistió todo lo que pudo el avance, bastante desorganizado, de la oposición para frenar el fuerte incremento de los servicios públicos. En rigor el macrismo impidió que se votara las iniciativas que estaban en danza pero también es cierto que no pudo evitar que el próximo martes el cuestionado ministro de Energía, Juan José Aranguren, se tenga que presentar ante cinco comisiones de la Cámara baja. Una reunión que será, a pesar de lo que argumente el oficialismo, una virtual interpelación.

Uno de los elementos que jugó a favor de los intereses del oficialismo, en lo que hace al resultado de la sesión fue, sin duda, la división persistente entre los bloques de la oposición. En rigor, ayer había dos pedidos de sesiones especiales. Una la encabezó el Frente para la Victoria y la otra, media hora más temprano, el Frente Renovador. Si bien el FPV decidió sumarse a la convocada por Sergio Massa, la reunión se inició sin un objetivo acordado. El FPV pretendía analizar o consensuar en el recinto una batería de 81 proyectos referidos al caso tarifario. El massismo, en tanto, buscaba aprobar una resolución con la que se convocara a Aranguren a una interpelación.

Esto fue lo que le permitió al presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, hacer jugar el reglamento a su favor. Tanto el proyecto de resolución massista, como los que había propuesto el FPV, debían contar con un dictamen de comisión para ser tratado sin más trámite en el recinto. Pero ante la carencia de este requisito Monzó les recordó que para habilitarlos debían obtener los dos tercios de los votos de los presentes. A esa altura, ya estaban sentados en sus bancas la casi totalidad de los legisladores del oficialismo. La oposición, que había conseguido un diputado más (el radical Juan Casañas) de los 129 que exige el reglamento para tener quórum, supo de inmediato que no llegaba a ese tan mentado dos tercio. La presión ejercida por el gobierno nacional sobre los gobernadores había logrado que diputados de Tucumán, Santiago del Estero, Misiones y Neuquén, entre otros, no se presentaran anulando las posibilidades de avanzar en el debate.

Los reclamos no se hicieron esperar ante el exceso de celo reglamentario demostrado por Monzó y se abalanzaron sobre su escritorio. Por un momento el macrista presidente de la Cámara casi pierde la compostura cuando invitó al diputado del FPV, Darío Martínez, resolver las diferencias en la calle. El legislador no cayó en la trampa y le respondió: “Antes dame la palabra y luego vemos lo de la calle”.

Ese caos pero también la ausencia de un criterio unánime de la oposición sobre cuál es la herramienta a la que se debe recurrir para frenar el tarifazo fue lo que le permitió al oficialismo sentir que salió un tanto indemne. Entre algunos bloques opositores, que incluye al FPV, existe la idea de que es viable un proyecto de ley para impedir el tarifazo. Para el massismo eso es invadir una esfera que es propia del Poder Ejecutivo y por eso hablan de proyecto de resolución que repudie el tarifazo y que invite al gobierno a realizar el ajuste de manera ordenada, racional y gradual. Los radicales acuerdan con esa mirada y ante la división de criterio entre los opositores fue que el jefe del bloque Cambiemos, Mario Negri (UCR-Córdoba) avanzó sobre ese argumento e incluso garantizó la presencia de Aranguren en un plenario de comisiones. Así evitó una interpelación que se debe realizar en el recinto de Diputados, a diferencia de lo que ocurrirá la próxima semana cuando el ministro llegue a uno de los salones de reuniones de la Cámara baja.

También es cierto que la próxima visita de Aranguren al Congreso está atada a las diferencias internas que vive Cambiemos. Por caso, la diputada Elisa Carrió reiteró sus críticas al tarifazo, consideró que el ministro debe dar explicaciones y, sobre todo, que el presidente “Macri lo tiene que resolver políticamente”.

Por ahora la agenda del ministro ya debe tener anotada la reunión del próximo martes a las 14 con algo más de cien diputados que integran las comisiones de Presupuesto, Energía, Obras Públicas y de Defensa de la Competencia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace