Lo informó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
“Los turnos se comunicarán vía mail y WhatsApp entre lunes y martes a los responsables de los 20 mil niños que fueron inscriptos hasta el momento”, indicó el ministro y destacó que “esto significa un paso fundamental para llegar a la cobertura de toda la población, ya que este grupo es el único que por ahora no podía recibir la vacuna y esperamos que las coberturas sean tan altas como en el resto”.
Kreplak indicó que seguirán “incentivando el registro para los que aún no lo hicieron”, dado que se estima que son 500 mil los y las bonaerenses de esta franja etaria en condiciones de recibir esta primera dosis.
Para ser vacunados, deben ser anotados a través de la página vacunatepba.gba.gob.ar o de la app Vacunate PBA.
El gobierno bonaerense habilitó el martes 26 de julio la inscripción de este grupo que falta vacunar para acercarse al 100% de la población de la provincia de Buenos Aires.
La vacunación contra el coronavirus en niños y niñas de entre seis meses y dos años se desarrollará en vacunatorios municipales habituales para continuar en simultáneo con la aplicación de vacunas del Calendario Nacional, dado que se apunta a aprovechar esta oportunidad para que cuando un bebé se acerque, también pueda recibir el resto de las inmunizaciones que le corresponden de acuerdo a su edad.
Desde la cartera de Salud bonaerense destacaron que esto forma parte de una estrategia sanitaria integral que apunta, además, a revertir las bajas coberturas en las vacunas de calendario, las que son obligatorias y gratuitas. Esta situación se registra desde hace varios años, pero se agravó durante la pandemia.
El Ministerio de Salud bonaerense realizará la distribución de dosis en los vacunatorios municipales, la cantidad será de acuerdo al número de chicas y chicos inscriptos que tengan cada uno de los municipios.
En ese marco, las autoridades provinciales mantuvieron encuentros con las y los secretarios de salud de los 135 municipios bonaerenses para delinear la planificación de la Campaña.
En territorio bonaerense, se han aplicado 41.810.979 vacunas contra el Covid-19, de las cuales 15.992.894 corresponden a la primera dosis; 14.603.807 a la segunda; 9.568.045 a la tercera (primer refuerzo) y 1.646.233 a la cuarta (segundo refuerzo).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…