El lunes arranca en Provincia la vacunación antigripal en niñas, niños y embarazadas

Podrán ir a cualquiera de los 1732 vacunatorios regulares de la Provincia. Luego se sumarán los adultos mayores y personas de 4 a 64 años con factores de riesgo.

Desde el próximo lunes 4 de abril comienza en la Provincia de Buenos Aires la vacunación antigripal 2022 para personas gestantes; niños y niñas sanos de 6 a 24 meses de edad y para quienes presentan factores de riesgo y tienen entre 24 y 36 meses.

«Por lo tanto, para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas que puede provocar la infección por el virus influenza (gripe), las autoridades sanitarias convocan a embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación) y a los adultos y adultas responsables a que lleven a los niños y niñas de esas franjas etarias a vacunarse en cualquiera de los 1.732 vacunatorios regulares de la Provincia», informaron en Salud.

Desde el Programa de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles aclararon que si en años anteriores los niños y niñas no recibieron dos dosis de vacuna antigripal deberán dárselas este año, con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre la primera y la segunda.

La campaña antigripal en la provincia de Buenos Aires comenzó el 25 de marzo con la convocatoria al personal de salud. Luego de la vacunación pediátrica y de personas gestantes, continuarán con mayores de 65 años, puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad) y personas de 4 a 64 años con factores de riesgo. Aunque no dieron fecha específica para esta última franja.

Desde la cartera sanitaria provincial aclararon, también, que las vacunas antigripales pueden aplicarse junto con cualquier dosis o refuerzo de la vacuna que previene el Covid-19, «sin necesidad de intervalo entre una y otra porque la combinación está probada y es segura».

Este año la vacuna antigripal tiene tres componentes, uno contra la influenza A H1N1, otro que previene la A H3N2 y por último, el componente de linaje B/Victoria. El segundo de los tres es el más presente en la actualidad, con una aparición que se adelantó más de un mes respecto a años anteriores, lo que generó que la vacuna contra la gripe deba distribuirse antes de tiempo.

«Quienes tengan factores de riesgo para gripe y concurran a vacunarse no necesitarán llevar prescripción médica. En su reemplazo se les pedirá que presenten cualquier documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes», agregaron desde Provincia.

Cuáles son los factores de riesgo para recibir la vacuna antigripal:

Enfermedades respiratorias crónicas

  • Crónica: hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmonar,

traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, etc.

  • Asma moderada y grave

Enfermedades cardíacas

  • Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías
  • Cardiopatías congénitas

Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)

  • Infección por VIH/sida
  • Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis
  • Inmunodeficiencia congénita
  • Asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica)
  • Desnutrición grave

Pacientes oncohematológicos y trasplantados

  • Tumor de órgano sólido en tratamiento
  • Enfermedad oncohematológica, hasta seis meses posteriores a la remisión completa
  • Trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos

Otros factores de riesgo para gripe

  • Obesidad mórbida (con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2)
  • Diabetes
  • Insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diálisis  en los siguientes seis meses
  • Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace