Podrán ir a cualquiera de los 1732 vacunatorios regulares de la Provincia. Luego se sumarán los adultos mayores y personas de 4 a 64 años con factores de riesgo.
«Por lo tanto, para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas que puede provocar la infección por el virus influenza (gripe), las autoridades sanitarias convocan a embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación) y a los adultos y adultas responsables a que lleven a los niños y niñas de esas franjas etarias a vacunarse en cualquiera de los 1.732 vacunatorios regulares de la Provincia», informaron en Salud.
Desde el Programa de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles aclararon que si en años anteriores los niños y niñas no recibieron dos dosis de vacuna antigripal deberán dárselas este año, con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre la primera y la segunda.
La campaña antigripal en la provincia de Buenos Aires comenzó el 25 de marzo con la convocatoria al personal de salud. Luego de la vacunación pediátrica y de personas gestantes, continuarán con mayores de 65 años, puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad) y personas de 4 a 64 años con factores de riesgo. Aunque no dieron fecha específica para esta última franja.
Desde la cartera sanitaria provincial aclararon, también, que las vacunas antigripales pueden aplicarse junto con cualquier dosis o refuerzo de la vacuna que previene el Covid-19, «sin necesidad de intervalo entre una y otra porque la combinación está probada y es segura».
Este año la vacuna antigripal tiene tres componentes, uno contra la influenza A H1N1, otro que previene la A H3N2 y por último, el componente de linaje B/Victoria. El segundo de los tres es el más presente en la actualidad, con una aparición que se adelantó más de un mes respecto a años anteriores, lo que generó que la vacuna contra la gripe deba distribuirse antes de tiempo.
«Quienes tengan factores de riesgo para gripe y concurran a vacunarse no necesitarán llevar prescripción médica. En su reemplazo se les pedirá que presenten cualquier documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes», agregaron desde Provincia.
Cuáles son los factores de riesgo para recibir la vacuna antigripal:
Enfermedades respiratorias crónicas
traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, etc.
Enfermedades cardíacas
Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)
Pacientes oncohematológicos y trasplantados
Otros factores de riesgo para gripe
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…