El litio de Salta, eje de las negociaciones de Massa con las empresas chinas

Por: Miguel Carrasco

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos.

En la segunda jornada de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, y equipo a China el tema excluyente fue destrabar la explotación de litio en la provincia de Salta. Cabe resaltar que los funcionarios salteños no forman parte del viaje. El grupo argentino, encabezado por el titular del Palacio de Hacienda, se reunió con tres importantes empresas chinas con proyectos en esa provincia que, a diferencia de otros en las vecinas Jujuy y Catamarca, no terminan de despegar.

Con Tibet Summit Resources (TSR) se habló de sus proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos. En noviembre pasado, TSR anunció inversiones por U$S 700 millones en Diablillos y otros U$S 1500 millones en Arizaro para producir 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en cada emplazamiento.

En esta oportunidad, la delegación argentina informó que TSR comprometió inversiones por U$S 1700 millones para producir entre 50 mil y 100 mil toneladas entre ambos proyectos, los cuales generarán hasta 10 mil puestos de trabajo directos e indirectos. No se informó sobre los términos de la negociación, tampoco la fecha en que podrían llegar esos fondos, a diferencia de los compromisos de las empresas chinas en las reuniones del martes.

“Queremos una minería que genere aprovechamiento del recurso con generación de valor agregado y empleo. Que posibilite la generación y aprovechamiento del capital humano y de los capitales tecnológicos y empresarios de la Argentina”, expresó durante el encuentro el titular del Palacio de Hacienda, y agregó: “Queremos salir de la idea de que somos un país exportador primario para ser un país exportador con valor agregado a partir de nuestros propios productos primarios”.

Acompañaron a Massa el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce; la secretaria de Energía, Flavia Royón; su par de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; y el presidente de ENARSA, Agustín Gerez.

Por parte de TSR participaron su presidente, Huang Jianrong; el vicepresidente y CEO, Zhang Jieyuan; y el presidente de Potasio y Litio de Argentina S.A. (PLASA), Mao Yuankai, entre otros funcionarios.

Luego, el titular del Palacio de Hacienda mantuvo un encuentro de trabajo con autoridades de la empresa Ganfeng Lithium, principal accionista de Exar, firma que está muy cerca de empezar la producción de carbonato de litio en el proyecto Cauchari Olaroz, en Jujuy, y que por sí solo puede casi duplicar la producción actual argentina.

La información oficial consignó que durante la reunión se trabajó sobre el proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaiaco, Salta.

Más tarde, el titular del Palacio de Hacienda se reunió con autoridades de la empresa Tsingshan Holding Group, con quienes se analizaron los avances del proyecto Salar Centenario-Ratones, que cuenta con una inversión estimada de U$S 770 millones. Esta empresa tiene otro proyecto de producción de cloro en Jujuy.

En este encuentro, Massa estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royón y su equipo; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. En representación de Tsingshan participaron Xiang Guangda, presidente del Directorio y John Li, presidente de Tsingshan Sudamérica, entre otros funcionarios.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace