El líder laborista británico, víctima de una reingeniería electoral

Jeremy Corbyn, afectado por un nuevo mapa destinado a reducir la cantidad de legisladores.

Londres

El líder del Partido Laborista de Reino Unido pierde su escaño en Westminster en el nuevo mapa electoral propuesto por la Boundary Commission (Comisión de Lindes).

El distrito londinense de Islington North, que Jeremy Corbyn representa desde 1983, desaparece en la reconfiguración trazada por la comisión.

La reforma está guiada por el objetivo marcado por el anterior primer ministro, el conservador David Cameron, de reducir los diputados de 650 a 600 y equilibrar el número de electores en cada circunscripción.

Los laboristas son los más perjudicados en esta demarcación que requiere la aprobación del Parlamento antes de su entrada en vigor, previsiblemente en las generales de 2020.

«Las propuestas actuales son injustas, antidemocráticas e inaceptables», denunció en la BBC el ministro ‘en la sombra’ del Gabinete, Jonathan Ashworth.

La redistribución de lindes borra del mapa o pone al borde de la derrota electoral 25 escaños laboristas, 17 conservadores y cuatro liberal-demócratas, según el análisis de los medios.

Corbyn se declaró confiado de continuar representando a «Islington o alguna parte del norte de Londres» en la próxima legislatura.

El ministro de Exteriores, el conservador Boris Johnson, también ve peligrar su escaño del oeste de Londres, que en este primer borrador absorbe barrios de arraigo laborista. La reforma reduce a 68 las actuales 73 circunscripciones de la capital británica.

El número de electores por distrito oscilará entre 71 mil y 78.500 en la reconfiguración de lindes, frente al amplio margen actual de entre 55 mil y 95 mil habitantes con opción a voto en las generales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace