El libre mercado destronó a Cammesa: «Las cooperativas eléctricas van a ser perjudicadas»

Por: Agencia ANSOL

Lo dijo el coordinador de la Comisión de Política Energética de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), Omar Zorzenon. El gobierno dio un paso clave para liberar el comercio del mercado de la luz.

A través de la Resolución 150/2024, el Gobierno de Javier Milei le quitó facultades a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA), por lo que ahora ya no podrá suscribir contratos de abastecimiento de energía eléctrica (como por ejemplo el Programa RenovAr o RenMDI) y por tanto no será un organismo comprador de combustibles y vendedor de electricidad.

“Es necesario encausar gradualmente al sector eléctrico nacional hacia mecanismos de eficiencia en el costo de generación y su remuneración asociada, promoviendo un régimen de mayor libertad y competencia en el MEM (Mercado Eléctrico Mayorista), en consonancia con la actual política energética a los fines de reducir la intervención del Estado Nacional, propiciando un mercado en el que la oferta y la demanda realicen transacciones libremente, regulado por normativas que promuevan su funcionamiento autónomo y competitivo, contribuyendo a una mayor eficiencia y sostenibilidad económica”, dice la mencionada resolución.

El Gobierno llevó adelante esta medida derogando la Resolución 2022 del año 2005, por lo que ahora la gran pregunta ronda en cómo la Secretaría de Energía va a desarmar la cantidad de normas e instrucciones regulatorias que fue dando en los últimos 20 años.

El coordinador de la Comisión de Política Energética de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE)Omar Zorzenon, le dijo a ANSOL que «van a haber temas complejos por resolver, como cuál va a ser la cantidad mínima de energía a comprar y cuál el despacho de esa energía, como también los niveles de subsidios y a quién se le pagan los mismos«.

Por lo que el referente de FACE enfatizó que «nada de todo esto será sencillo de resolver en el corto plazoporque si sacas a CAMMESA del medio aparecen nuevos jugadores en el mercado«, entre los que vaticinó que se abriría un libre mercado entre «más de 15 productores de gas, más de 100 generadores eléctricos y más de 600 distribuidores entre los que están las cooperativas eléctricas».

En ese marco, Zorzenon aseguró que «el sector cooperativo se va a ver perjudicado«, porque ante menos regulación, «cada vez que se incrementa un costo que excede el valor agregado de distribución (VAD), que es lo único que cobramos nosotros, aumentan todos los otros costos y las provincias resignan el cobro del VAD, que es de lo que vivimos». En otras palabras, «cada vez que se produzca un incremento que haya que trasladar al usuario, nos queda menos lugar para cobrar el VAD».

Cómo sigue sin Cammesa

Esta medida va en línea con la recientemente aprobada Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, por la que el Poder Ejecutivo prevé liberar la comercialización, competencia y ampliación del mercado eléctrico, especialmente la libre elección de proveedor de energía eléctrica a los usuarios finales.

La cuestión a resolver es que todavía no queda claro cuál será la alternativa que tomará la Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, para sustituir el esquema y las labores que tenía CAMMESA desde hace casi dos décadas.

Compartir

Entradas recientes

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

32 segundos hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

6 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

19 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

19 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

34 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

37 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

38 mins hace

Alrededor

40 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace