El lenguaje inclusivo llegó a Cancillería

Una resolución habilita los términos “embajadora”, “ministra”, “consejera” y “secretaria”, que hasta el momento eran empleados como masculinos. Además, Solá anunció la creación de la Dirección de la Mujer y Asuntos de Género en la Cancillería.

En el marco del acto de conmemoración por el del Día internacional de la Mujer, el canciller Felipe Solá anunció la creación de la Dirección de la Mujer y Asuntos de Género, e hizo pública una resolución a partir de la cual se utilizarán de forma oficial

El canciller Felipe Solá anunció la creación de la Dirección de la Mujer y Asuntos de Género, y a su vez confirmó la firma de la resolución que habilita en el ámbito de su Ministerio de una serie de términos que hasta la actualidad eran utilizado sólo en su forma masculna, como “embajadora”, “ministra”, “consejera” y “secretaria”. En el marco del acto de conmemoración por el del Día internacional de la Mujer, que encabezó Solá junto a su jefe de Gabinete, el Jefe de Gabinete, Guillermo Justo Chaves y el Secretario de Política Exterior, Pablo Tettamanti, entre otros.

En el acto también estuvieron la asistencia de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la titular del INADI, Victoria Donda. 

Solá designó a cargo de la Dirección de la Mujer y Asuntos de Género a la diplomática de  carrera Ana Sarrabayrouse. Por su parte, Silvia Vázquez será la nueva Directora de Medio Ambiente. En el mismo acto se anunció que puso en funciones a María del Carmen Squeff, quien será la embajadora argentina ante Naciones Unidas y a María Fernanda Silva como Embajadora en el Vaticano.  Además, recordó “la designación de Marina Cardelli, primera mujer al frente de Cascos Blancos”.

Por otra parte, el canciller puso énfasis en poner de relieve la política “concreta y práctica” sobre género, igualdad y justicia entre hombres y mujeres del Gobierno del Presidente Alberto Fernández. Y destacó: “La falta de igualdad estaba naturalizada salvo en militantes o mártires de la cuestión histórica. Por eso lo que está consiguiendo el movimiento feminista hoy. La transversalidad no es una novedad: es justicia. Y la justicia no puede ser una novedad”.

También comunicó la puesta en práctica del Punto Focal de Género (FOGENE), oficina permanente en SECIN con personal especializado que abordará las temáticas referidas a la violencia, acoso sexual y laboral. Y explicó que “el Estado Argentino es parte de los principales Tratados Internacionales de Derechos Humanos de las Mujeres, en particular la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belem do Pará)”.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace