El Legado: la historia de la transición de la Generación Dorada contada desde adentro

Por: Nicolás Zuberman

El periodista Germán Beder acompañó el proceso de la Selección de básquetbol entre 2014 y 2019, que culminó con el segundo puesto en el Mundial de China. Lo cuenta en un libro intimista que recorre esos años en los que Campazzo, Laprovíttola y compañía tomaron la posta.

Mientras Argentina avanzaba en el Mundial de Básquet de China, en 2019, mientras daba el batacazo contra Serbia y se metía en la final tras una gran victoria ante Francia con Luis Scola y Facundo Campazzo como abanderados, el periodista Germán Beder vivía esa euforia desde adentro y tomaba registro. Anotaciones. Fotos. Charlas de WhatsApp. Escenas. Casi un año después, Beder publica El Legado (Editorial Básquet Plus), un libro que cuenta la historia del proceso que vivió esta camada de jugadores que debieron tomar la posta de la Generación Dorada. No es un relato periodístico: busca otro ángulo, con cercanía y voces de protagonistas, para recorrer el camino que vivieron Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Gabriel Deck y compañía entre Toronto 2015 y China 2019. 

“No es una crónica, o una autobiografía -cuenta Beder-, es un libro más personal. Es una apuesta. Uso la primera persona como vehículo para contar la historia, para reflejar la manera en que se vivió ese proceso y también para romper con la estructura de la literatura deportiva clásica”. Entre octubre de 2014 y diciembre de 2019, Beder fue el director de comunicación de la Confederación Argentina de Básquetbol. Vivó cada uno de los torneos desde adentro, con acceso a situaciones de privilegio en contextos ideales. Nervios. Adrenalina. Reflexión. Victorias. Derrotas. Eso se refleja en las 241 páginas del libro, que va y viene en el tiempo, sin una lógica lineal. “Intenté reconstruir la historia de la manera más fidedigna posible. Es una intimidad a la que no se accede con frecuencia, pero tampoco quise romper con la privacidad. Son pastillitas de cómo vive un grupo durante un torneo, situaciones interesantes de contar porque no es costumbre, porque no se ha dado la oportunidad. Lo cuento para que se conozca, porque está bueno saberlo. Siempre tuve esa inquietud de cómo se llevan los egos en un grupo, cómo se distribuyen los roles. Acá lo pude vivir. Ojalá lo haya reflejado en el libro. Mi máximo objetivo es ese”, cuenta Beder, que trabajó en los diarios Olé y Perfil y ya publicó tres libros Mundo Manu (2006, en coautoría con Andrés Pando), El oro y el aro (2011, en coautoría con Alejandro Pérez) y La vez que casi me muero, de ficciones (2016).

Con la aparición en los últimos años de las series deportivas el acceso a la intimidad de los planteles, esa cortina que volvía casi sagrada a los vestuarios, se empezó a correr. El Legado también va en esa dirección. “El hilo del relato es cómo estos jugadores se impusieron a toda la carga negativa, las presiones permanentes, el temor de no llegar a ser. Y cómo se fue edificando la química entre ellos. Marcos Delía cuenta en el libro que cuando apareció se lo comparaba con Oberto todo el tiempo. Eso al principio le gustaba. Pero después le hizo mucho daño, no podía ponerse a la altura porque son jugadores distintos. Oberto fue campeón de la NBA. Por más talento que tengas, cuando sos juvenil eso te puede afectar. Le dolió. Si al día de hoy pudiese declarar lo mismo a la distancia pediría que no lo comparen con nadie. Esas cosas las sufrieron los jugadores”, adelanta Beder la trama del libro. 

-¿Por qué se merecía un libro este grupo de jugadores de la Selección?

-Esta camada hasta 2019, hasta el Mundial de China, no tenía un gran reconocimiento. Tenía el respeto del ambiente quizás, pero recién generó algo fuerte después del Mundial. Y ahora está teniendo vuelo mediático, con todo lo que provoca Campazzo. Para llegar a esa élite tenés que ser ultra competitivo. Tienen una personalidad muy competitiva, con mucha seriedad. Con Campazzo jugás al tetris y te quiere ganar. Deck, que es una persona que fuera de la cancha es muy tranquilo, es un tipo que en el partido va a morir. Para triunfar en el deporte es muy importante ser terco, ser cabeza dura. Son tipazos, sensibles, generosos. Pero en situaciones de competencia se transforman. Cuando salen a la cancha demuestran por qué están donde están.

Compartir

Entradas recientes

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…

3 horas hace

Diputados: moción de censura contra Francos por incumplir con la vigente Ley de Emergencia en Discapacidad

Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…

4 horas hace

Sombra terrible, la antología de relatos del gótico rural argentino

Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…

4 horas hace

Mendoza: volcó un camión que llevaba carne y la policía reprimió a los vecinos que se acercaron

El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.

5 horas hace

Retenciones cero: elogios de la patronal rural y críticas de la oposición política

Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…

5 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo lanza la campaña “Soy de Abuelas” en conmemoración a los 48 años de lucha

Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…

6 horas hace

El FMI celebra que Argentina siga contrayendo deuda, tras el derroche de más de U$S 1000 millones en el mercado cambiario

El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…

7 horas hace

Discapacidad: advierten que el Dec. 681 es nulo y que “el Gobierno sigue ensañándose con los más vulnerables”

El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…

8 horas hace

Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU

El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…

8 horas hace

Tras reunirse con Caputo, los exportadores de granos y aceites bancaron la quita de retenciones

"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.

10 horas hace

El Gobierno avanza con el cierre de Cine.ar y crece la resistencia del sector

Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…

10 horas hace

Alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia: mitos, modas y riesgos

En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…

11 horas hace