El periodista Germán Beder acompañó el proceso de la Selección de básquetbol entre 2014 y 2019, que culminó con el segundo puesto en el Mundial de China. Lo cuenta en un libro intimista que recorre esos años en los que Campazzo, Laprovíttola y compañía tomaron la posta.
“No es una crónica, o una autobiografía -cuenta Beder-, es un libro más personal. Es una apuesta. Uso la primera persona como vehículo para contar la historia, para reflejar la manera en que se vivió ese proceso y también para romper con la estructura de la literatura deportiva clásica”. Entre octubre de 2014 y diciembre de 2019, Beder fue el director de comunicación de la Confederación Argentina de Básquetbol. Vivó cada uno de los torneos desde adentro, con acceso a situaciones de privilegio en contextos ideales. Nervios. Adrenalina. Reflexión. Victorias. Derrotas. Eso se refleja en las 241 páginas del libro, que va y viene en el tiempo, sin una lógica lineal. “Intenté reconstruir la historia de la manera más fidedigna posible. Es una intimidad a la que no se accede con frecuencia, pero tampoco quise romper con la privacidad. Son pastillitas de cómo vive un grupo durante un torneo, situaciones interesantes de contar porque no es costumbre, porque no se ha dado la oportunidad. Lo cuento para que se conozca, porque está bueno saberlo. Siempre tuve esa inquietud de cómo se llevan los egos en un grupo, cómo se distribuyen los roles. Acá lo pude vivir. Ojalá lo haya reflejado en el libro. Mi máximo objetivo es ese”, cuenta Beder, que trabajó en los diarios Olé y Perfil y ya publicó tres libros Mundo Manu (2006, en coautoría con Andrés Pando), El oro y el aro (2011, en coautoría con Alejandro Pérez) y La vez que casi me muero, de ficciones (2016).
Con la aparición en los últimos años de las series deportivas el acceso a la intimidad de los planteles, esa cortina que volvía casi sagrada a los vestuarios, se empezó a correr. El Legado también va en esa dirección. “El hilo del relato es cómo estos jugadores se impusieron a toda la carga negativa, las presiones permanentes, el temor de no llegar a ser. Y cómo se fue edificando la química entre ellos. Marcos Delía cuenta en el libro que cuando apareció se lo comparaba con Oberto todo el tiempo. Eso al principio le gustaba. Pero después le hizo mucho daño, no podía ponerse a la altura porque son jugadores distintos. Oberto fue campeón de la NBA. Por más talento que tengas, cuando sos juvenil eso te puede afectar. Le dolió. Si al día de hoy pudiese declarar lo mismo a la distancia pediría que no lo comparen con nadie. Esas cosas las sufrieron los jugadores”, adelanta Beder la trama del libro.
-¿Por qué se merecía un libro este grupo de jugadores de la Selección?
-Esta camada hasta 2019, hasta el Mundial de China, no tenía un gran reconocimiento. Tenía el respeto del ambiente quizás, pero recién generó algo fuerte después del Mundial. Y ahora está teniendo vuelo mediático, con todo lo que provoca Campazzo. Para llegar a esa élite tenés que ser ultra competitivo. Tienen una personalidad muy competitiva, con mucha seriedad. Con Campazzo jugás al tetris y te quiere ganar. Deck, que es una persona que fuera de la cancha es muy tranquilo, es un tipo que en el partido va a morir. Para triunfar en el deporte es muy importante ser terco, ser cabeza dura. Son tipazos, sensibles, generosos. Pero en situaciones de competencia se transforman. Cuando salen a la cancha demuestran por qué están donde están.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…