El legado de Francisco

Por: Claudio Altamirano

Francisco no fue un papa neutral. Su fe tuvo carne y dirección. Habló de los descartados, denunció la idolatría del dinero, llamó a desarmar los odios.

La muerte de Francisco dejó un vacío inmenso. No solo por el final de un pontificado atípico, incómodo y profundamente humano, sino por la desaparición de una de las últimas voces con autoridad moral capaz de interpelar a los poderosos sin pedir permiso. Pero también dejó algo más: un legado. Una herencia espiritual, política y ética que hoy, más que nunca, nos interpela.

Francisco no fue un Papa neutral. Su fe tuvo carne y dirección. Habló de los descartados, denunció la idolatría del dinero, llamó a desarmar los odios y a desatar los nudos de la desigualdad. Fue —como quería San Francisco de Asís— un testigo que predicó primero con el ejemplo. Desde su renuncia a los lujos vaticanos hasta sus gestos de cercanía con los migrantes, los presos, los pobres. Su vida fue una pedagogía de la ternura y del coraje.

Esa ternura no fue nunca complacencia. Fue acción. Fue abrazo al dolor ajeno y también bofetada al cinismo global. Francisco incomodó: dentro de la Iglesia, al mercado, a los autoritarios de turno, a los que convierten la fe en mercancía o en dogma vacío. No por capricho, sino porque eligió estar con los últimos. Su Evangelio fue siempre un grito por justicia, nunca un rezo de resignación.

Hoy, sin su voz en presente, el riesgo es el olvido. Que lo reduzcan a un ícono simpático, domesticado. Que su memoria sea vaciada de contenido y convertida en postal. Por eso su legado nos desafía: no basta con admirarlo, hay que continuarlo. No alcanza con recordarlo, hay que encarnarlo.

Recoger su testimonio es apostar por una espiritualidad que no se divorcie del mundo, por una política con alma, por una ética del cuidado. Es volver a poner a los pobres en el centro, a los pueblos en el mapa, al planeta en la conciencia. Es, en definitiva, sostener su ternura combativa como antídoto contra la desesperanza organizada.

Porque Francisco, incluso muerto, sigue siendo horizonte.

Compartir

Entradas recientes

Elección en el sindicato de aduaneros: una mujer quiere renovar al gremio

Se trata de Flavia Ojeda, trabajadora aduanera, abogada y contadora de Campana. En los comicios…

1 hora hace

En el mes del aguinaldo y las vacaciones, se profundizó la caída de las ventas minoristas y en 2025 ya cerraron 16 mil kioscos

Las operaciones bajaron 2% interanual y 5,7% respecto a junio, según la CAME. El impacto…

3 horas hace

Fentanilo contaminado: ya son 76 las víctimas fatales confirmadas

Así lo aseguró el juez Ernesto Kreplak en diálogo con Radio Con Vos. Incluso, dijo…

3 horas hace

Denuncia de ATE e H.I.J.O.S. por genocidio: piden la detención de Netanyahu en Argentina

El gremio y la agrupación denunciaron al primer ministro israelí de cara a la anunciada…

3 horas hace

FED, 14ª Feria de Editores de Buenos Aires culminó con un número récord de visitantes

Tuvo más de 38.000 lectoras y lectores. Aquí, voces y testimonio del encuentro clave para…

5 horas hace

Violenta represión en Tucumán: la policía detuvo a dirigentes de ATE que reclamaban por condiciones laborales elementales

Se encuentra detenido el secretario general de la seccional Yerba Buena José Alderete. Pedían ropa…

5 horas hace

Karina Milei no suelta la lapicera e impugna candidatos que no se alineen a su poder

La hermana de Javier Milei rechazó sumar a Jimena de la Torre y Gerardo Milman…

5 horas hace

Mientras Milei ataca a los clubes, La Pampa los fortalece con una inyección de $ 5 mil millones

El anuncio del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de…

6 horas hace

Ricardo Napuri, 100 años sin soledad

Cumplió un siglo de vida el militante de la lucha revolucionaria en Latinoamérica. Discípulo de…

6 horas hace

La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”

Con más de 12 millones de vistas acumuladas, la transmisión de la expedición del Conicet…

7 horas hace

Convertibilidad Fiscal y dictadura del mercado

Entre el discurso de Javier Milei y el golpe que sufrió la ex mandataria en…

7 horas hace

Universidades en crisis: paro de una semana y peligra la finalización del segundo cuatrimestre

Este lunes comenzó un devenir de medidas de fuerza que durará hasta el sábado, en…

8 horas hace