El lado oscuro de las pajitas de papel: ¿contienen sustancias nocivas para la salud y el ambiente?

Un estudio europeo muestra que las PFAS, un compuesto asociado al cáncer y otras dolencias, se encuentran en la mayoría de estos productos. Qué recomiendan y las dificultades para eliminarlas.

Proliferaron en los últimos años, junto a una mayor toma de conciencia social en relación al ambiente y a la salud. Junto a aspectos cotidianos como la renovación y racionalización energética, la reducción del consumo de alimentos grasos, también llegó la limitación del uso de plásticos. Pero hay alternativas en las que la ciencia está poniendo el foco. Una de ellas: las pajitas de papel.

Estos productos son elaborados con elementos biodegradables, que están reemplazando a las de plástico, las cuales llegan a permanecer en el ambiente durante más de un siglo. La Unión Europea prohibió las de plástico en 2021. Ahora, un estudio de un grupo de investigadores belgas, plantea que estas pajitas de papel no son tan ecológicas como parecen.

En un artículo que se publica días atrás en la revista Food Additives and Contaminants, un equipo liderado por Thimo Groffen, de la Universidad de Amberes (Bélgica), analizó 39 marcas de pajitas de papel en compañías que proveen al mercado belga en busca de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), un grupo de miles de agentes químicos sintéticos que, según alerta la Agencia Medioambiental Europea, pueden provocar problemas de salud como daños hepáticos, enfermedad tiroidea, obesidad, problemas de fertilidad y cáncer. Según publicó el Diario El País, el análisis muestra que 27 de las 39 marcas contenían algún tipo de PFA.

Foto: David Becker GETTY AFP

“Aunque las cantidades que hemos encontrado son muy pequeñas, se acumulan con el paso del tiempo, tanto en los tejidos humanos como en el medioambiente”, explicó el investigador. Estos compuestos, descubiertos por un empleado de la compañía química DuPont en 1938, se comenzaron a utilizar por sus cualidades antiadherentes en las sartenes, en el conocido teflón, y son prácticamente indestructibles. En el medio ambiente pueden permanecer durante siglos y el cuerpo humano necesita hasta 15 años para deshacerse de ellos. Groffen cree que sería preferible optar por pajitas de acero inoxidable o prescindir de ellas.

Difíciles de eliminar

Más allá del estudio, hay que relativizar ciertas cuestioones: el riesgo que se ahorraría descartando las pajitas es pequeño y el autor reconoce que se absorbe una mayor cantidad de PFAS a través del pollo o de algunos vegetales.

Buscar otros materiales para crear pajitas no garantiza que los químicos eternos desaparezcan, y con el reciclaje saltan de unos productos a otros. Aunque algunos fabricantes incorporan los PFAS para que las pajitas puedan repeler mejor el agua y no se ablanden, para muchos otros la presencia de estas sustancias fue una sorpresa. También hay otra realidad: después de más de ocho décadas de uso, desde envases para alimentos hasta utensilios de cocina o prendas de vestir, los PFAS están por todas partes.

Argelia Castaño, directora del Centro Nacional de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Carlos III, consideró que los PFAS son unas sustancias muy preocupantes, pero difíciles de eliminar: “La economía circular y el reciclaje, que pueden tener aspectos positivos, van a hacer que estemos expuestos a los PFAS durante mucho tiempo, aunque no haya un uso intencional por la industria”.

“Eso sigue pasando con muchos contaminantes conocidos desde la década de 1950, que se eliminaron con el Convenio de Estocolmo, pero que tienen una vida media muy larga, pasan de los residuos a los suelos y seguimos estando expuestos a ellos”, continuó.

Además destacó que estos productos actúan a medio y largo plazo: «los efectos se ven después de una exposición crónica, pero hay un incremento de casos de cáncer, pubertad precoz, problemas hormonales, que se pueden ver a nivel de población”.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace