Los trabajadores y trabajadoras del ex Roux-Ocefa contaron con la visita de Emilio Pérsico y de Eduardo "Vasco" Murúa, de la secretaría de Economía Social.
Hace poco menos de un año y luego de tres años de lucha producto de un vaciamiento patronal, los trabajadores de la ex Roux-Ocefa consiguieron el aval de la Justicia para poder producir. Sin embargo, queda aún una traba burocrática en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
“Hicimos una recorrida por la planta productiva del laboratorio, donde mostramos a los funcionarios todo lo hecho por la cooperativa para reconstruir una planta que había quedado deteriorada, luego de tres años de vaciamiento patronal. El Secretario (Pérsico) se mostró sorprendido por ese trabajo y se comprometió a seguir de cerca el proceso que estamos llevando adelante”, contó a Tiempo Bruno di Mauro, presidente de la cooperativa.
“Sabemos que más allá de la ayuda que nosotros podamos dar, los trabajadores son capaces de hacer grandes cosas con muy poco, les tiran un escarbadientes y construyen una casa, y ustedes son un ejemplo de eso”, apuntó Pérsico, quien se comprometió a llevar el mensaje acerca de la necesidad del laboratorio de empezar a trabajar lo antes posible.
En el marco de la visita, los trabajadores acercaron la posibilidad de trabajar en conjunto con el Estado, “para producir y explotar medicamentos que son propiedad de la empresa y que no los está haciendo ningún otro laboratorio” como el Nuribán pediátrico o las sales de rehidratación oral pediátricas, “que son medicamentos muertos hoy en día en el mercado”, contó Di Mauro.
Por su parte, el Vasco Murúa analizó: “El Gobierno anterior nos discriminaba por no confiar en que los trabajadores y trabajadoras pudieran llevar adelante una empresa así, pero nosotros estamos en condiciones de hacerlo y vamos a hacerlo con el mayor compromiso y responsabilidad”
Edith Pereyra, trabajadora y referente de Farmacoop, aseguró que “estamos listos para empezar a trabajar, necesitamos un poquito de ayuda para que sea lo más rápido posible”, mientras que su compañera Alicia Vasallo destacó: “Levantamos esto con nuestras propias manos. No le tenemos miedo al trabajo y necesitamos empezar a trabajar para demostrar que somos capaces de manejar este laboratorio”.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…