Mantiene los 20 puntos del núcleo duro pero no puede romper ese techo, muy lejos de Carrió. En el bunker hubo gran tranquilidad. Como si se esperara semejante resultado.
En el búnker de Unidad Porteña (UP) el clima fue de tranquilidad. El resultado coincidió con las cifras que arrojaron la mayoría de las encuestas que midieron la contienda capitalina en los últimos días, así que no hubo sorpresas, ni tristes ni alegres. Los números eran los que se esperaban.
La única fuerza que tuvo competencia interna en las PASO de Capital fue UP. Un dato que rompió los prejuicios que le adjudican al peronismo un verticalismo férreo que supuestamente no permite la democracia hacia adentro. La campaña de las tres listas que compitieron, la que encabezaba Daniel Filmus, la de Guillermo Moreno y la de Itai Hagman, fue pacífica, prácticamente no hubo ataques entre los rivales.
Los resultados, al cierre de esta edición y con el 98% de las mesas escrutadas en la Ciudad, arrojaban que la lista Unidad Ciudadana, la que encabezaba Filmus, lograba el 75% de los sufragios dentro del caudal de UP. La de Moreno conseguía 13,5 y la de Hagman 11 puntos. Con estos números, no se aplicaría el sistema dHont para que las nóminas que perdieron puedan participar de la lista definitiva. El acuerdo interno que se había hecho era que, para disparar el dHont y entrar en la nómina que competirá en octubre, había que lograr como mínimo el 15% de los votos sobre el caudal que lograba el frente. El ex secretario de comercio fue el que más se acercó a este número pero le faltó 1,5 puntos para llegar.
De acá a octubre, el desafío de UP, despejada la competencia interna, es romper el techo de los 20 puntos. El universo de votantes no es infinito. El caudal de Lousteau es el que queda como para tratar de sumar. Quizás el haber pasado las internas de modo no traumático sirva para potenciar una campaña que fue bastante opaca, en la que hubo poco despliegue desde todos los aspectos que se quieran analizar, ya que crecer es el desafío.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…